Desde Eslovaquia, se vienen estos videos con los que se trabaja sobre todo la AGILIDAD de piernas, además de la coordinación. Desde el KS Samorín.
Con una pequeña adaptación, podemos hacerlos desde casa en un pasillo más o menos largo.
AGILIDAD I:
AGILIDAD II: En este caso hay al final de pista otra persona que nos indica por que lado pasar. Puede eliminarse y salir rectos hasta el final.
Y III: Subimos un poco el nivel con multisaltos pliométricos… y ahora lo que habría sería que resolver los obstáculos.
Recuerda, con un poco de imaginación, cualquier adaptación está genial si te animas a probar estos ejercicios. Las edades más pequeñas con obstáculos más bajos y menor intensidad. Los más mayorcitos ya pueden arriesgar más. OJO, no te pases con las alturas no vayas a hacerte daño y la acabemos liando.
*En el caso anterior , los ejercicios pliométricos son una forma de entrenamiento que combina movimientos rápidos y fuerza. Pliométrico se define: movimiento rápido y potente que involucra el pre-estiramiento del músculo y activa el ciclo de alargar y acortar la fibra para producir una contracción más fuerte.
Enlace al KLUB SERMU SAMORÍN de Eslovaquia.
