Begoña Garrido 20 en espada y 24 en sable, en Copa Mundo de Hungría mantiene posibilidades a Tokyo2020

Una nueva competición para la paralímpica de esgrima adaptada, Begoña Garrido, en la Copa del Mundo de Eger (HUN).

De nuevo en las armas de espada y sable intentando sumar la mayor cantidad de puntos posible para mantenerse con opciones de asistir a los Juegos Paralímpicos de Tokyo2020. 

Comenzó con la ESPADA, su primera arma, con una poule muy trabajada en la que venció a la norteamericana Shelby Jensen por 5 a 0 y a la tailandesa Cholthacha Bussaya por 5 a 2. Dos asaltos de gran mérito ante la polaca Kinga Drozdz y la británica Gemma Collis-McCann con un patrón común, gran planteamiento, pero derrota por 4 a 5 ante la mayor experiencia de sus contrarias. Igualmente contra la mejor, la húngara Zsuzsanna Krajnyak consiguió plantarle cara a pesar de caer por 2 a 5.

Tras sus 2 victorias en esta fase, obtuvo el premio de la clasificación para la fase de eliminación, en este caso contra una tiradora de mucha más experiencia y más nivel, la honkonesa Justine NG, que comenzó el asalto con un parcial de 3 a 0. Begoña sin perderle la cara al asalto, intentó no quedarse descolgada en el marcador y consiguió llegar al segundo tiempo con un 12 a 8. Intentó acercarse con un par de tocados seguidos, pero la de Hong Kong con unas acciones muy acertadas, impuso su experiencia venciendo por 10 a 15.

Begoña de este modo finalizaba en una posición 20. No conseguía entrar en el cuadro de 16, pero confirmaba su mejoría técnica, táctica y física desde la última copa del Mundo en Amsterdam. Desde el primer momento, muy centrada y tomando la inciativa en cada asalto, consiguió aplicar algunos entrenamientos con acciones sobre la silla muy meritorias. Sin llegar todavía a los 4 años entrenando la esgrima, se enfrenta a verdaderas especialistas, algunas con varias paraolimpiadas de experiencia. Mucho mérito el poder enfrentarse a estas esgrimistas de todo el mundo. 

Venció la competición de espada, la rusa Iulia Maya. 

Al día siguiente, competía en SABLE, su segunda arma. Con la firme intención de disputar los asaltos y en una cierta inferioridad ante las especialistas en este arma, le arrancó una nueva victoria a la norteamericana Shelby Jensen que la permitió clasificarse para la fase de eliminación.

En esta ocasión, el asalto sería ante la sablista húngara Eva Hajmasi, pero sin dejar de competirlo, no le dio mucha alternativa a Begoña que finalizó la competición en la posición 24. Cayó por 5 a 15 ante la húngara, que finalizaría 7ª.

Venció la competición la polaca Kinga Drozdz

Begoña tras esta competición, suma 4 puntos en cada arma que se acumulan a los ya conseguidos en la clasificación combinada paralímpica. Deberá entrar entre las 18 mejores del mundo para asistir a Tokyo, pero no se puede perder la esperanza. Todavía está con posibilidades, a falta de las Copas del Mundo de Río de Janeiro y la de Thailandia aplazada por el coronavirus además del Europeo de Londres. 

Toda la competición, en este enlace

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio