Conseguir patrocinadores es uno de los retos más difíciles a los que se enfrentan los deportistas. Podemos decir que un patrocinio deportivo es una estrategia publicitaria en forma de convenio en la que ambas partes involucradas buscan recibir un beneficio.
En los últimos años la promoción del deporte, y más concretamente de la esgrima, se basa en gran manera en la promoción del mismo ayudado por los canales comerciales o de explotación publicitaria para poder dar mayor difusión y poder conseguir fondos para su desarrollo. En la actualidad, tener la posibilidad de contar con un patrocinio se ha convertido en un eslabón más de una compleja cadena capaz de generar ingresos de gran ayuda para entidades y deportistas.
Al hablar del marketing deportivo, del convenio entre marca y deportista tenemos que destacar como uno de los más claros objetivos el de la visibilidad para alcanzar un beneficio mutuo. Esta es una realidad que no para de crecer en el mercado deportivo y que claro está no deja indiferente a nadie y en el congreso anual de la Federación Internacional de Esgrima (FIE)celebrado en París en diciembre de 2018 quedó claro que la esgrima no es la excepción.
Tras la convención se actualizaron las reglas de patrocinio permitiendo más publicidad para los tiradores. Estas nuevas reglas son una gran oportunidad para que los esgrimistas lleven al máximo el potencial que estos les permite y así sumar ayudas para financiar sus sueños deportivos.
Desde ahora los tiradores cuentan con un total de 10 espacios que podrán aprovechar para dar un mayor visibilidad a las marcas. Esto abre una serie de posibilidades de cara a sumar nuevos y más patrocinios. Estas nuevas reglas de patrocinio de la FIE, que se aplicarán a partir de la temporada 2019/20, buscan dar una mayor visibilidad a las marcas, siendo eso de gran ayuda para que cada deportista pueda aprovechar al máximo la búsqueda de patrocinios.
Tener claras esas posibilidades serán claves a la hora de sacar un mayor rendimiento de ellas. Si una federación o un esgrimista firman un contrato de patrocinio con una empresa comercial, el logotipo de ese socio patrocinador puede fijarse en las siguientes ubicaciones y con estas medidas máximas:

Como podemos ver en el cuadro, el tirador cuenta con un total de 12 espacios disponibles en el traje para utilizar el logo de su patrocinador aunque solo se le se le permiten un total de 10. Una de las mayores modificaciones es que con estas nuevas regalas la publicidad no podrá estar ubicada en la pierna.
Las nuevas reglas significan que hay más espacio destinado a la publicidad en los trajes de los tiradores por lo cual éstos podrán sumar más patrocinadores privados, además de los que por contrato debe tener por medio de su respectiva Federación. Como bien podemos ver en las siguientes imágenes sobre los sitios disponible para las tres armas, los tiradores deben intentar maximizar sus posibilidades.


Así la FIE ha abierto el juego para que los deportistas tengan un mayor impulso en sus carrera en busca de nuevas y grandes metas.
CÓDIGO DE PUBLICIDAD Y PATROCINIO DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ESGRIMA
Por su parte, la Real Federación Española de Esgrima se adecuar las normas internacionales sobre publicidad de la FIE, de obligado cumplimiento, adaptándolas al entorno deportivo nacional, con el objetivo de establecer un claro marco regulatorio de los derechos y obligaciones individuales y colectivos que corresponden a todos los estamentos integrados en la RFEE, especialmente Federaciones Autonómicas, clubes y tiradores, así como a la propia Federación Española, respecto de la publicidad en la esgrima.
El documento original de la FIE.
El documento original de la RFEE
Las imágenes son de LEON PAUL
Para ver la entrada original de la RFEE en este enlace.
Normativa FIE 101382-Publicity Code ang
Normativa RFEE Codigo-de-Publicidad-y-Patrocinio
Me pueden colaborar con todo lo que respecta a la publicidad en el traje y accesorios del competidor.
De antemano mis agradecimientos.