Dora Kiskapusi lleva unos días en la concentración nacional en Amposta, preparando esta cita tan importante en nuestro país. En la foto la flanquean por un lado Naiara Aldana, Inés García, Alejandra Cisneros y Sofía Cisneros y al otro el Maestro Ángel Fernández. ????
Con María Mateos, competirán en la Copa del Mundo, representando al Valladolid y al la selección Española.
Para seguir los resultados de la competición: pincha este enlace
Seguir la competición en streaming: este otro enlace
Tal como lo cuentan en las noticias de la RFEE:
Lo mejor del panorama mundial de la espada femenina senior se reúne en la 43ª edición de la Copa del Mundo ‘Ciudad de Barcelona’ del 8 al 10 de febrero con más de 280 tiradoras de esgrima inscritas y 29 países para la prueba por equipos
Los días 8, 9 y 10 de febrero España acoge la Copa del Mundo ‘Ciudad de Barcelona’ para la espada femenina senior con 283 tiradoras inscritas para la prueba individual y 29 países para la de equipos. El viernes a las 9:30 de la mañana dará comienzo la competición individual en el ‘Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña’ con la ronda preliminar de poules y los tablones de directas hasta la previa de 32. A continuación, el sábado a partir de las 9:00 de la mañana se disputará el grueso de los asaltos de la Copa del Mundo desde el cuadro principal de las 64 mejores hasta la final individual. Por último, el domingo tendrá lugar la prueba por equipos, que arrancará a las 8:30 de la mañana con los primeros encuentros en el cuadro de 32.
Más de 260 esgrimistas internacionales y 20 españolas se citan en Barcelona
Esta 43ª edición ha recibido muy buena acogida con cifras de inscripción que se acercan a las 300 tiradoras de 53 nacionalidades diferentes y que superan todas las anteriores ediciones. Entre las participantes se encuentran algunas de las más fuertes y mejor posicionadas en el ranking mundial, como Mara Navarria (ITA), número uno de la clasificación, campeona del mundo en 2018 y campeona y subcampeona de esta cita en 2015 y 2016, respectivamente. También acuden las chinas Yiwen Sun o Mingye Zhu, ganadoras del oro en 2017 y 2018. Por su parte, la rumana Ana María Popescu, que cuenta con uno de los palmarés mas completos con 45 metales internacionales, entre los que se encuentra la plata olímpica en Pekín 2008, también acude a la cita con el objetivo de volver a subirse al podio en Barcelona, algo que ha hecho en varias ocasiones.
Todas estas tiradoras, al estar entre las 16 primeras del ranking FIE, comenzarán la competición el sábado, exentas de las rondas previas. Sin embargo, las 20 españolas tendrán que pasar por la fase de poules: Naiara Aldana, Claudia Arribas, Alejandra y Sofía Cisneros, Sara Fernández Calleja, Inés García, Dora Kiskapusi, Teresa Lobera, Paula López de la Peña, María Mateos, Victoria Pañeda, Samantha Pérez, Anais Pujol, Ana Remesal, Alicia Torrego, Lucía Torrente, Gracia Trabada, Paula Vida, Andrea Zamorano y Paula Zugasti.
Al evento por equipos no faltará ninguno del top 10 internacional encabezado por Estados Unidos, actual campeón del mundo, y seguido por� Rusia, Corea, Francia, China, Estonia, Polonia, Italia, Honk Kong China y Ucrania. España competirá en la prueba con Aldana, S. Cisneros, Fernández-Calleja y Kiskapusi en el equipo. Las españolas parten con el número 16 de la clasificación mundial y tienen como objetivo principal superar los octavos de final y meterse en el top 8.
La mejor española se proclamará la Tiradora Iberdrola de la Copa
Esta copa del mundo es la tercera cita internacional que se disputa este año en territorio español. En diciembre las espadistas sub-20 compitieron en Burgos, en enero las sablistas sub-20 en Segovia y ahora las espadistas senior en Barcelona. Como se hizo en las dos anteriores con Elisa Martínez y María Ventura, en Burgos y Segovia, respectivamente, la española que consiga el mejor resultado se hará con el Trofeo Iberdrola, como resultado de la colaboración entre la Real Federación Española de Esgrima y el programa Universo Mujer de Iberdrola.
Este gran evento deportivo a escala mundial podrá seguirse a través de los enlaces de resultados, de los enlaces de streaming de la Liga 4 Sports, y los propios enlaces de streaming en el canal de Youtube de la Federación Internacional de Esgrima.