Las tiradoras del Valladolid Club de Esgrima acabaron en los puestos 72º y 94º en la Copa del Mundo de Buenos Aires. La junior Inés Martín finalizó la 81ª en Udine (Italia). Algunas imágenes.
Dóra Kiskapusi y Macarena Centenera se quedaron a las puertas de las últimas rondas en la prueba de la Copa del Mundo de espada femenina absoluta disputada en Buenos Aires (Argentina). Ambas cayeron derrotadas en el tablón Preliminar de 64, teniéndose que conformar con sumar 1 punto cada una (de las posiciones 65ª a la 96ª acumulan 1) en una competición marcada por el calor y la humedad, con más de 40 grados en el pabellón donde se desarrolló la misma. Al final Centenera acabó la 72ª, en lo que es su mejor clasificación como absoluta, y Kiskapusi, la 94ª, siendo las dos españolas que más lejos llegaron. Mientras que en Udine (Italia), en la Copa del Mundo junior de espada, Inés Martín fue la mejor, concluyendo la 81ª. María Mateos fue la 111ª y Diego Balmori, el 109º.
Centenera perdió con la británica Mary Cohen por 15-12 en la ronda preliminar, quedándose muy cerca del Tablón de las 64 mejores del torneo. La del VCE había superado las poules con buena nota, con cuatro triunfos (ante la francesa Laurence Epee, la norteamericana Katharine Holmes, la 24 del mundo, la brasileña Emese Takacs y la argentina Josefina María Méndez) y dos derrotas (con la estonia Julia Beljajeva y la china Jialu Hao). Así que quedó exenta en el Tablón Preliminar de 128, perdiendo con Cohen en el de 64, previo al definitivo y acabando en el puesto 72, su mejor clasificación en categoría absoluta.
Kiskapusi también perdió en el mismo tablón, en su caso ante la rumana Loredana Dinu, número 22 en el ranking mundial, por 15-10. Tuvo que superar antes el preliminar de 128, en el que derrotó a la australiana Joana Halls, una veterana que siempre está entre las mejores 50 del mundo, por 15-10. Su poul no fue del todo buena, al sumar solo dos triunfos, contra la norteamericana Amanda Siroco y la francesa Ingrid Ursulet; por cuatro derrotas, ante la alemana Britta Heidemann (17 del mundo), la húngara Julianna Revesz, la estonia Nelli Paju, la brasileña Cleia Guilhon, lastrándola para los cruces. Cerró su competición en la plaza 94.
Mientras, en la Copa del Mundo de espada junior en Udine (Italia), Diego Balmori acabó el 109º en categoría masculina. El cadete del VCE sumó dos victorias, ante el luxemburgués Franky Ferrarin y el suizo Till Fullscher, por cuatro derrotas en las poules, para perder en el Tablón de 128 con el ucraniano Yan Sych, número 4 del mundo, por 15-12.
En la categoría femenina, Inés Martín acabó en el puesto 81 y María Mateos, en el 111. Martín cayó en el Tablón de 128 ante la británica Lydia Stanier por 15-10. Antes superó las poules con tres triunfos, ante la holandesa Sofie Honing, la francesa Camille Hermay y la italiana Alessandra Segatto, por tres derrotas. Mientras que Mateos no pudo superar las poules, al sumar solo dos victorias, ante la suiza Solene Masserey y la checa Eliska Nevosadova, por cuatro derrotas.
Dóra Kiskapusi tomó parte el domingo en la competición de equipos en Argentina, en su segunda participación con la selección española de espada femenina. Junto a Sara Fernández, Alejandra Cisneros e Inés García, acabaron en la posición 16ª.
La del VCE inició y acabó el triunfo en el Tablón de 32 ante Venezuela por 45-32. Comenzó ganando a Dayana Martínez por 5-3, mantuvo al equipo arriba contra Eliana Lugo (3-3) y cerró ante María Martínez con un claro 11-8. En el de 16, España cayó ante la potente Rusia (32-45), una de las selecciones punteras, número 3 del mundo. Kiskapusi comenzó con empate ante Tatiana Gudkova, perdió con Lyubov Shutova por 5-2 y volvió a empatar con Tatiana Logunova (5-5).
Esa derrota condenó a las españolas a luchar por la 9ª a la 16ª plaza. En el primer cruce, las tocó Japón, cediendo por 45-29. La del VCE perdió los tres enfrentamientos, con Nozomi Sato (2-5), Rie Ohashi (4-5) y Ayaka Shimookawa (1-5). En el segundo, también cayeron ante Suiza por 40-25, en este caso sin la participación de Kiskapusi. Mientras, en la lucha por la 15ª o 16ª plaza, Polonia derrotó a las españolas por 45-36. La tiradora del Valladolid Club de Esgrima cedió con Barbara Rutz por 4-5, ganó a Aleksandra Zamachowska por 6-5 y cayó con Renata Knapik-Miazga por 2-5.