Nos llegan noticias del TNR de Valencia y parece que las cosas van bien deportivamente, pero todos nuestros tiradores se quejan del desastre organizativo de la competición.
Según nos cuentan nuestros enviados especiales, los chicos han comenzado la 2ª fase con ¡¡2 horas y media de retraso!! hartos de calentar, nerviosos… En fin, la misma historia de las lamentables competiciones nacionales. Lo bueno es que mañana estarán Poli, Luis M y Marcos en la Fase Final. Lo mismo les ha pasado a las chicas, ya que las que han hecho una buena poule, exentas de 128, han tenido que esperar ¡¡3 horas y media!! para tirar el cruce de 64 y claro, alguna de las nuestras ha caído sin merecerlo por puro aburrimiento y hastío. La buena noticia es que Dóra, María, Carolina, Andrea y Macarena intentarán llevarse el oro mañana.
Hay que EXIGIR que esto no pueda suceder en , lo que se supone que es la máxima categoría nacional. Estos ejemplos hacen que estemos orgullosos de cómo se hacen las cosas en Valladolid y que nos indignemos por lo que hacen en estos sitios destrozando nuestro deporte.
¡Ánimo para mañana. A por las medallas!
para los chicos 3 horas… un poco estresante, yo era de los acosadores del directorio tecnico «cuando comienza, segun lo previsto?», «sisi, a las 2 y media». El planteamiento de la competi no estaba mal hecho, ventilarse la competi. femenina hasta ED/32 y la 1ºFase de masculina, solo que creo que no contaban con casi 300 tiradores entre las dos…un fallo
Bueno, hay que entender que de momento nos está sorprendiendo y pillando el toro por la altísima participación en espada. Es un problema que seguro los organizadores tendrán en cuenta para la próxima temporada y se mejorará.
También es verdad que Valladolid ha sabido hacer frente y estar preevenido ante tal avalancha esta temporada.
Seguro que están dispuestos a ayudar a otros organizadores.
Por que si hay algo claro,es que todos los que estamos metidos en esto queremos lo mejor e intentamos hacer lo posible para conseguirlo.
Si para dar mas bombo se pasa por encima de los intereses de los deportistas, pasa lo que pasa. ¿No habría sido mucho mas adecuado el tirar completo el femenino el sábado y cuando hubiera acabado este… empezar con el masculino?.
El que algo se haya hecho siempre de una forma no significa que esté bien hecho, solo significa que se ha hecho así antes y por cierto: No hay ningún problema ni pasa nada por hacer las competiciones diferenciadas: Sabados Femenino y Domingos Masculinos o viceversa. A ver si para el CW de Madrid se ponen las pilas y aprenden de los errores ajenos y de los propios pasados.
Con cometarios de este clibre flaco favor se le hace al deporte de la esgrima, tal vez porque quien lo hace y lo apoya es un profano de nuestro deporte o interesado narcvisista de creerse el mas mediocre delos mejores, la esgrima es un deporte de caballeros de codigos y de respeto mutuo y no de vellacos y truanes de taberna que es donde parece que se han fraguado algunos de estos comentarios,no se pueden perder estos valores o por lo menos algunos no los vamos a perder y apludiremos a todos los que reaslicen algo por el bien comun de la esgrima y conbuena fe, y no entendemos porque de estas provocaciones absurdas y sin fundamento a los que realizan un trabasjotanmeritorio o propias del desconocimiento de nuestro deporte.
Aplaudo el esfuerzo de las personas que han realizasdola Competicion de Valencia y quiero daros mi total apoyo.
Un esgrimista.
Si no lees bien, es tu problema picolo. Nadie insulta ni se mete con los organizadores del CW de Valencia. Solo por el hecho de atreverse y hacerlo ya tienen toda nuestra admiración, se hace por la forma de realizar el evento. La responsabilidad de todos los que nos llamamos «esgrimistas» es que nuestro deporte prospere, adaptarlo a las necesidades de los deportistas y que sea lo mas perfecto posible, y para ello son las criticas. Si algo no sale todo lo bien que debería y por ello son perdudicados los deportistas con largas horas de espera, incertidumbre, enfriamiento y caos y nadie dice nada sobre el particular; TODO PARECE QUE ESTÁ BIEN, por lo tanto NUNCA se hace nada por cambiar eso que está mal, y consecuentemente se mantiene la inercia del caos institucionalizada. Para eso es la critica. Y criticar no es de «vellacos ni de truanes de tabernas» Es un derecho que tenemos todos los que queremos que las cosas funcionen mejor, si tu u otras personas no lo entendeis así… Una de dos: O teneis muy pocas luces, ó teneis intereses en que las cosas no cambien y nuestro deporte sea un CAOS.
Atentamente: Otro Esgrimista.
Pues yo que alli estaba os puedo decir que es mas que cierto que el tiempo que se espero entre los diferentes asaltos es escandoloso… que sea los chicos o las chicas, hemos esperado muchimo tiempo a pasar frio, un frio digno del polo Norte… para luego «ganar tiempo» a repartir una sola poule en dos pistas!!!!!! ALUCINANTE!!!! el campeonato de ayer se no hizo igual de largo que el de la Sama… para los que nos estubieron alli puedan hacerse una idea!!!! (con la diferencia es que en valencia la mayoria del directorio tecnico era amable!!!!)
No recuerdo que los otros años fueron asi, no se esparaban a tanta gente pues espero que el año que viene se haga de manera diferente asi seguiremos llendo al campeonato de Valencia con tanto placer… el error es humano, y unicamente los que no hacen nada no comenten errores!!!
No sé por qué algunas personas a las críticas responden exclusivamente insultando y defendiéndose. Por algo será. Yo estuve allí, y con todos los respetos, no hay derecho a que los que tienen que empezar a las 14’30 lo hagan 3 horas más tarde; y lo que es peor, que la competición femenina se paralice durante 3 horas y media. Estas últimas señoritas tuvieron la «desgracia» de estar exentas del cuadro de 128 y digo esto porque las que pasaron este cruce, tiraron 64 antes que las otras. Para más falta de respeto, cuando fui a preguntar el motivo del «retraso», según ellos: «lo único que se sabe es cuándo empieza». Como comprenderás, no me parece lógica la respuesta ni la justificación, pues había 8 pistas libres desde hacía dos horas. Tú vas a hacer esgrima, no a hacer colas ni a ejercitar tu resistencia psicológica más allá de lo aceptable. Algunas chicas llegaron a calentar hasta 4 veces. No te puedes evadir, ni marchar, ni hacer otra cosa. Y perdona, pero al margen de todo esta falta de respeto, hay personas que tienen algunos problemas físicos que necesitan saber el tiempo de espera para ajustar sus dosis de medicamentos. Según el directorio no se esperaban esta avalancha, no hubo camisetas para todos. Y ¿por qué no pensaron en ello?. Ya tenían la experiencia de otros dos torneos anteriores, uno de cada sexo. Sólo había que sumar. De hecho, en Madrid ya van a actuar al respecto. Pero, de cualquier manera no es la primera vez que ocurre esto en Valencia ¿verdad?. Así que, con todos mis respetos no se trata tanto de «sorpresa» sino de ineptitud.
Vistos los comentarios y el sentir general, me gustaría explicarle a piccolo y a los que piensan como el agunas cosillas en torno a la organización, las quejas ya han sido expuestas, ahora busquemos soluciones:
Creo que las cosas hay que hacerlas con un minimo de cabeza, organización y corazón, vamos… pensando mas en los deportistas y menos en «otras cosas adyacentes» Está muy bien el querer que las finales masculinas y femeninas se disputen al unísono pero esto puede hacer (de hecho, lo ha conseguido) que se termine montando un «pifostio» de mucho cuidado (parones, caos, incertidumbre, etc.)Algo que no es bueno para los deportistas y mucho menos para la promoción de la esgrima, aparte de otro problema añadido = MAS GASTOS INNECESARIOS que se podrian evitar.
En la categoría masculina todo el mundo sabía (menos la organización) que la participación iba a estar en torno a los 200 tiradores por lo que si, o si… tendría que partirse en dos dias, pero en la categoría femenina, también todo el mundo sabía (menos la organización) que la participación rondaría las 120 tiradoras. Con las pistas que había la competición femenina se podría haber realizado completa entre las 09:00 y las 15:00 del sabado y a partir de ahí, comenzaría la masculina. de esta forma aparte de dar MUCHISIMA MAS AGILIDAD a las dos competiciones abaratas a todos y todas los participantes de fuera de Valencia los costes para ir a dicha competición. Tal y como estaba configurada la misma, tanto chicos como chicas tenian que realizar un minimo de 1 noche de gasto de hotel con cena y transportes y 32 de las chicas 2 noches, comidas y transportes (en este caso 28, ya que cuatro de las clasificadas entre esas 32 eran de Valencia) y el 80% de los chicos (sobre 160) 2 noches de hotel, comidas y transportes. Bien… haciendolo como explico: Chicas el sabado hasta el final y chicos el sabado al termino de las chicas y el domingo los que clasifiquen, se consigue que todo el mundo tenga la oportunidad de ir a esa competición realizando un gasto maximo de 1 noche de hotel y comidas y transportes para 1 dia. AHORRO, QUE ESTAMOS EN CRISIS ¿o es que aquí todo el mundo es millonario o pudiente? y además… las competiciones van mucho mas rapidas, entretenidas, vistosas.
Hola:
Comentar que yo estaba allí, y el retraso en la segunda fase masculina se produjo por un error informático, que eliminó a dos tiradores que pasaban exentos a la segunda fase. Lo de la competición femenina no tiene nombre, porque se podía haber continuado a ritmo normal.
Tambien fue inhumano lo de desdoblar las poules de segunda fase. Había tiradores que habían calentado 2 veces para la primera poule, dos veces para las directas (había mas de una hora entre asalto y asalto) mas varias veces para el inicio de la segunda fase y estaban cansados. Pasar de pista a pista para disputar la segunda poule sin descanso los dejaba sin aliento.
Saludos
pues no, nos han vuelto a sorprender y en madrid no han aprendido y mejorado lo de valencia y mira que era dificil con toda la informacion que tenian hacerlo todavia peor…