Gran espectáculo esgrimístico | Valladolid Club Esgrima

Gran espectáculo esgrimístico

Gran espectáculo de esgrima en el Polideportivo Pilar Fernández, que no pudo rematarse con las medallas para los chicos y chicas del Dismeva en una actuación irregular. Quizá la presión de actuar en casa les pasó factura y no demostraron su nivel.

El polideportivo Pilar Fernández se convirtió en un marco espléndido para la esgrima comenzando por los chicos, con un total de 99 tiradores venidos de los mejores clubes de España y con participación de Portugal. Los vallisoletanos solamente estuvieron representados por Marcos García y Rubén Rodríguez. Rubén en las poules solo consiguió una victoria y no pasó al cuadro de cruces. Por su parte, Marcos García ganó 4 asaltos y perdió 2 pasando al cuadro con un mediocre nº 30 que le ponía las cosas muy difíciles para progresar en la competición.

En el cruce de 64 se encontró con el valenciano Castellese al que derrotó por 15 a 9, pero en el de 32 le esperaba el nº 1 de la prueba, el campeón del mundo cadete Pau Roselló, que no le dio ninguna opción venciendo por 15 a 10. Marcos terminó en el puesto 29.

La final la disputaron el madrileño Esteban García y el mencionado Pau Roselló, que se llevó el título de campeón al vencer por 15 a 11.

En la competición femenina tampoco hubo suerte y con 55 tiradoras en competición, después de las poules Alicia González sólo perdía 1 asalto pasando con el nº 8, al igual que Andrea Martín que pasaba con el 12. Teresa Delgado perdía 2 y ganaba 4 pasando con el nº 16, lo mismo que Gracia Horno que pasaba con el 19. María Martín ganaba 3 y perdía 3 pasando con el nº 24, mientras que Teresa del Hoyo y Marina Cazurro no conseguían ganar ningún asalto y terminaban su participación.

En el cruce de 64 María Martín derrotaba a la alcarreña Zancada por 15 a 7 y se añadía a sus compañeras en el cuadro de 32. Allí, en su asalto con la madrileña Peña, se lesionó en la muñeca y perdió por 9 a 15 terminando en el puesto 25. Andrea Martín también perdía con la catalana Alucha por 11 a 15 y terminaba en un discreto puesto 19 (el año pasado fue bronce). Alicia González derrotaba a la granadina Hernández por 15 a 11 y Teresa Delgado a la catalana Enciso por 15 a 13, mientras Gracia Horno derrotaba a la madrileña De la Mora por 15 a 12. En octavos Teresa Delgado se cruzaba con la máxima favorita para el título, la catalana Cid y perdía por 10 a 15 terminando en el puesto 14. Gracia Horno también perdía ante la madrileña Fernández por 7 a 15 terminando en el puesto 15, y sólo pasó Alicia González que derrotó a Peña por 15 a 11, colándose en la final de 8 tiradoras.

Allí su número hizo que se enfrentara con Cid que derrotó a la vallisoletana por 15 a 8. Alicia terminó en un buen 6º puesto. La vencedora final fue la favorita Cid que derrotó a la madrileña Fernández por 15 a 13. Con esta final se daba por finalizada la jornada matutina a la espera de la Copa España.

Por la tarde llegaba una de las competiciones más esperadas por las categorías inferiores de la esgrima en España, la IX edición de la Copa España, el Campeonato de España de selecciones autonómicas M-15, M-17 y M-20.

Con la presencia de los equipos de Cataluña, Madrid, Andalucía, Valencia y Castilla la Mancha, y con un excelente ambiente en las gradas, con numeroso público desplazado desde toda España, se disputaron todos los títulos por el sistema de poule de encuentros por equipos, menos en el caso de los M-15 masculinos que se jugaban las medallas en semifinal y final.

Precisamente en esta categoría fue la única en la que Castilla y León no subió al podio al perder en la semifinal con Cataluña por 33 a 45 y después en el encuentro por el bronce ante Valencia por un único tocado: 41 a 42 y decepción.

Pero en las demás categorías siempre se subió al cajón. En M-15 femenino Castilla y Léon perdió su encuentro con Madrid por 32 a 45 y se jugaba la plata contra Castilla la Mancha a la que derrotó por 44 a 35. Objetivo conseguido y medalla de plata para las infantiles.

En M-17 masculino Castilla y León derrotó en su primer cruce a la siempre difícil Cataluña por 45 a 28 en un gran encuentro y se jugaba el oro contra Madrid. El encuentro fue disputadísimo hasta el final llevándose la victoria Madrid por 45 a 42 y otra medalla de plata para los nuestros.

En categoría M-17 femenina otra vez fue Madrid quién nos privó del oro, después de que Castilla y León se hubiera deshecho de Cataluña por 45 a 31. En el encuentro final Madrid nos derrotó por 45 a 35, dejando a la delegación de Castilla y Léon con otra plata.

Llegaban las categorías junior donde hay más competencia y más nivel y aquí se echó en falta a Cataluña que no participó. En categoría masculina emoción hasta el final ya que Madrid y Castilla y León vencieron a Andalucía y se jugaban el oro y la honra en el encuentro final. Muchísima tensión deportiva en la pista y las dos delegaciones animando a los suyos en un final agónico, y Madrid se llevó el título por un solo tocado 38 a 37 para decepción de la afición. Otra vez plata, tenía que llegar un oro.

Y así fue. Las junior de Castilla y Léon demostraron su nivel y se alzaron con el título con autoridad al vencer en el primer encuentro a Castilla la Mancha por 45 a 30 y en el decisivo ante Andalucía por 45 a 41 ante la alegría de todos los presentes que compensaba la pequeña decepción anterior.

En resumen 1 oro y 4 platas que colocan a Castilla y León en el 2º puesto nacional en la espada masculina y femenina, solo superados por Madrid en esta ocasión, y que demuestra el gran trabajo que se está haciendo en la esgrima castellano-leonesa, cuya progresión no deja de ascender.

Gran ambiente, gran organización a decir de todos los presentes y volvemos a repetir, en un precioso escenario alabado por todos los que disfrutaron de una excelente jornada de esgrima.

3 comentarios en “Gran espectáculo esgrimístico”

  1. Bueno como se ve, el comentario anterior no se entiende, era un poco el estado de ánimo.
    No puedo dejar que pase esta ocasión sin agradecer efusivamente a todos los que nos han echado una mano a Cruz y a mí (no voy a dar nombres) desde el viernes a las 18’00, MUCHAS GRACIAS. Y no puedo dejar pasar la ocasión de decirles a todos los demás, que estoy profundamente decepcionado y que ha sido la gota que ha colmado el vaso.
    Por mi parte y desde este momento, no participaré en la organización de ninguna competición nacional en Valladolid, ni estaré presente. No merece la pena.
    En cuanto a la competición en si, pues lo de siempre, no tenemos instinto asesino y, aunque seamos mejores, nos matan. Somos blandos.
    Supongo que algún día lo superaremos, pero cuando llegue ese día para algunos ya será muy, muy tarde y solo podrán echar la vista atrás.
    Si no queréis que os pase eso, sacad el coraje y luchad por los objetivos al 100%. En caso contrario, todo muy bonito, pero al final siempre gana otro.
    Y ya sabéis:» el segundo es el primero de los tontos»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio