Campeonato del Mundo Junior y Cadete: Reflexiones

Ante todo quiero desear la mayor suerte a todos los participantes en este Campeonato. Ya hemos visto todos publicada la lista de los tiradores que van a representar a España en los próximos Campeonatos del Mundo Junior y Cadete y, una vez más, no tenemos ni una sola arma con los equipos completos; es decir, con 3 tiradores/as junior y 3 cadetes.

Esta realidad nos vuelve a demostrar que no se hace ningún esfuerzo para que los tiradores jóvenes vayan aumentando su nivel internacional. Como lo que más conozco es la espada femenina, voy a centrarme en ella.

En espada femenina no acude ninguna tiradora cadete y las hay, vaya que si las hay. De entrada hubo tres que se pagaron su participación en el Campeonato de Europa porque ellas sí que tienen interés en progresar y ver cual es su nivel en comparación con las mejores europeas: Carmen Gutiérrez, Lara de la Mota y Teresa Delgado. Y lo hicieron bien. Eso las ha servido a las tres para darse cuenta de que deben trabajar mucho más para estar en el nivel internacional, que deben ser más maduras y que nadie regala nada. También están, Alucha, Paula Fernández, Balada, etc.

La razón oficial de que no vaya nadie es: hay que hacer 2 tablones de 32 o uno de 16 en Copa del Mundo Junior como requisito, y nadie cadete lo ha hecho. Evidente. Alucha ha salido a dos pruebas en el extranjero y la de Burgos, Teresa Delgado una en el extranjero y la de Burgos y las demás sólo la de Burgos. ¿Alguien me puede explicar cómo es posible que haciendo dos o tres pruebas se pueda conseguir un cuadro de 16 o dos de 32? Eso no se consigue por gracia divina. Supongo que cuando alguna de ellas acumule 6 u 8 pruebas de Copa del Mundo se le podrá pedir eso, ahora es evidente que no.

Pero el círculo vicioso, es eso, un círculo vicioso y viciado y si no salen, no pueden hacer resultados. La premisa clara es salir a pruebas y luego pedir resultados, no al revés. Así nuestras chicas nunca van a estar preparadas para dar el salto, nunca van a tener ambición, nunca se van a sentir apoyadas por la RFEE. No se les da nada, sólo se les piden resultados ¿A cambio de qué? ¿De tener que pagarse los viajes? ¿De tener que pasarse 14 horas en una furgoneta para ir a Dijon? ¿De tener que pagarse la participación en un Campeonato de Europa? Eso, señores, no es serio.

La RFEE primero debe dar y luego podrá pedir algo a cambio y recoger los frutos. Esa delegación que va al Mundial Junior y Cadete está coja. Solamente les invito a que consulten las pruebas de copa del mundo a las que han salido las cadetes francesas, italianas, belgas, alemanas, suecas, rusas, ucranianas, húngaras, etc. Y también les invito a que comprueben los países que acuden al Campeonato del Mundo con sus 3 tiradores cadetes en todas las armas. Luego seguramente comprenderán muchas cosas.

Por cierto, he leído un comentario en el que se alude al dinero que la RFEE da a los centros de tecnificación de las Comunidades Autónomas. Que quede claro que, de momento, Castilla y León, no ha recibido un solo euro de la RFEE. Todo lo que se ha hecho lo ha hecho con su presupuesto, el dinero de los clubes y el de los tiradores. Estamos esperando esa ayuda que otros muchos tienen y en grandes cantidades (nuestro presupuesto de tecnificación no llega al 10% del que destina Cataluña, con eso queda dicho todo). Cuando eso ocurra, es posible que haya más cuadros de 32 y de 16 en copa del mundo. Seguro.

Moncho Alarcia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio