Resultados dispares en Logroño y Barcelona

Buen papel del equipo masculino en el TNR Circuito Wilkinson de Logroño y decepcionante actuación del equipo femenino en Barcelona, celebrados ambos el pasado sábado 21 de Enero.

En efecto, el contrapunto esta vez entre los dos equipos del Dismeva ha sido grande, mientras los chicos han completado una buena actuación general en Logroño, las chicas no han sido capaces de sumar puntos ante la ausencia del equipo nacional.

Los chicos comenzaron con la 1ª fase donde compitieron Luis Lorenzo y César Delgado. Sólo éste consiguió entrar dentro de los 16 mejores al ganar a Garriga de Amposta por 15 a 10.

El domingo en la 2ª y definitiva fase con 60 tiradores presentes, la artillería pesada del Dismeva con Josué Herrero, Fernando Calleja, Luis M. García, Nacho Reboto y Gonzalo García (César Delgado a pesar de ganar plaza tuvo que volver a Valladolid por problemas laborales) luchaba por conseguir avanzar.

Después de la poule todos tenían puestos intermedios y en el cruce de 64 se quedaba fuera Josué Herrero y Nacho Reboto que perdía con su compañero Gonzalo García por 15 a 7, todos los demás pasaron al cruce de 32. Allí Luis M. García vencía a Di Loreto por 15 a 6, Fernando Calleja perdía ante Esteban de Leganés por 5 a 15 y Gonzalo García perdía ante Roselló por 4 a 15.

Sólo continuaba Luis M. García que en 16 derrotaba al madrileño Rodríguez por 15 a 12 entrando en la final de 8 y finalizando allí su espléndida actuación al caer ante el francés Vabre por 6 a 15. Sus puestos: Luis M García 8º, Fernando Calleja 30º, Gonzalo García 32º, Ignacio Reboto 36º y Josué Herrero 38º.

En cambio el equipo femenino del Dismeva no se encuentra en su mejor momento y se presentó en la prueba de Barcelona ante 51 tiradoras. En la poule Raquel de Antonio pasó 2ª, María Steinberg 13º, Alicia González 18º, Carolina Ferrandis 22º, Susana Blanco 29º, Carmen González 37º y la debutante en absoluto Natalia Mata que sólo ganó un asalto 46º quedando fuera de los cruces.

En el cruce de 64 Susana Blanco derrotaba a Calvarro por 15 a 3, mientras que Carmen González perdía ante la valenciana Sanz por 10 a 15 y terminaba en el puesto 39º. En el cruce de 32 Raquel de Antonio vencía sin problemas y Carolina Ferrandis también, mientras que María Steinberg perdía por 14 a 15 finalizando 19º. Alicia González perdía in extremis ante la catalana Marco por 8 a 9, finalizando 21º y Susana Blanco caía también ante Fernandez de Valencia por 9 a 15 finalizando 27º.

En el cruce de octavos se aguó la fiesta y Carolina Ferrandis perdía estrepitosamente ante la sevillana Gil por 4 a 15 terminando 15º y Raquel de Antonio de forma incomprensible, perdía ante Marco por 13 a 14 en la prioridad y terminaba 9º, quedando fuera de la final de 8, hecho que no ocurría desde la temporada 2003-2.004.

Mucho tendrán que mejorar todas si el equipo quiere estar en junio en la fase final del Campeonato de España.

Publicado en Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *