Historia

El club decano de Castilla y León

El Valladolid Club de Esgrima se creó el día 15 de Noviembre de 1989 gracias a la iniciativa de los tres Maestros Nacionales de Armas que se encontraban en ese momento en Valladolid (Leoncio Alarcia, Isabel Torres y Cruz José Alonso) cuyo objetivo era dar salida a una inquietud hacia la enseñanza de la práctica de la esgrima en nuestra ciudad.

En octubre de 1992 se incorpora Juan Ramón Merino y el Club comienza así su andadura definitiva y consolidada con clases de aprendizaje y cursos de iniciación.

Consolidación del club

A partir de ahí no dejamos de crecer, habiendo existido momentos más difíciles que otros. Desde el inicio, el club ha tenido dos vertientes bien diferenciadas para poder llegar al mayor número de personas posible: la vertiente lúdica y de recreación, y la vertiente competitiva.

El Valladolid Club de Esgrima se convierte en el primer club de España en tener patrocinador. Es en ese momento cuando Conservas Helios se convierte en el primer patrocinador del VCE.

Además en el año 1999, una vez que adquiere relevancia nacional, el club empieza a competir en torneos internacionales.

Un club de élite

El subcampeón olímpico Iván Trevejo se incorpora al club en el año 2002. Ese mismo año DISMEVA da nombre al club al convertirse en nuestro patrocinador principal hasta el año 2012. Todo ello permite al Valladolid Club de Esgrima dar un paso de calidad para convertirse en un club de élite.

Este trabajo se ve reconocido, en el año 2006, por la Junta de Castilla y León que califica al VCE como club de élite por sus éxitos deportivos a nivel nacional e internacional. En la actualidad, los tiradores del Valladolid Club de Esgrima están presentes en competiciones internacionales desde China hasta Colombia pasando por Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Suiza, Francia o Argentina.

Esta circunstancia ha propiciado que se hable de Valladolid dentro del mundo de la esgrima con respeto tanto por los éxitos deportivos conseguidos en tan poco tiempo, como por la excelente profesionalidad que muestran siempre en los Torneos Nacionales que organizamos.

El número de aficionados a este deporte está creciendo gratamente a lo largo de los años, y el numero de niños y jóvenes que se acercan a nosotros es cada vez mayor gracias a la creciente difusión de nuestros resultados en los medios de comunicación nacionales y locales.