Esta mañana, la delegación del Valladolid Club de Esgrima compuesta por Noé Bermejo, Daniel Frutos, Francisco González, Lucía Jañez, Jorge Martín, Guillermo Nieto, Diego Rodríguez, Celia Vañes y Lucía Varela ha disputado el Campeonato de España sub-23 en Logroño.
En la competición masculina, se acudía con la expectativa de igualar los resultados de la edición pasada cuando el club vallisoletano brilló con el séptimo lugar de Diego Rodríguez y el decimoprimero de Noé Bermejo.

Hubo buenas sensaciones en el arranque de la competición. Las excelentes poules de Noé Bermejo y Guillermo Nieto con cinco victorias de seis asaltos, y de Diego Rodríguez con cuatro victorias y dos derrotas, les permitieron quedar exentos del cruce del tablón de 128. También Daniel Frutos pudo pasar directamente al tablón de 64 con sus tres victorias. La cruz fue para el joven de 15 años, Jorge Martín, y para Francisco González que tras darlo todo en el Nacional Junior del sábado quedaron apeados de la competición en los puestos 79 y 84 de la clasificación final.
En los cruces, Noé Bermejo venció al madrileño Alejandro Saceda (SAMA-M) por 15-11 para posteriormente caer, prematuramente, ante el gallego Nicolás Nion (CEC-C) por 15-12. Guillermo Nieto se impuso al burgalés Íñigo Eguiluz (SAES-BU) por 15-10 pero en el cruce con el favorito Guillem Martínez (SEA-T) perdió por mismo marcador. Daniel Frutos también ganó su primer cruce contra Rodrigo Rama (100TO-C) por 15-10 pero no pudo con Daniel Jeun (CREA-M) al ser vencido por idéntico marcador. Quien no ha tenido un buen fin de semana ha sido Diego Rodríguez que no podía pasar al tablón de 32 al perder en su cruce contra Diego Calderón (CEC-C) por un ajustado 15-13.
En la clasificación final, Noé Bermejo ha ocupado el puesto 18, Guillermo Nieto el 19, Daniel Frutos, 29, Diego Rodríguez, 45, Jorge Martín, 79, y Francisco González, 84. El ganador de la competición nuevamente ha sido Gerard Gonell (SEA-T) al imponerse en la final al burgalés Miguel Ángel Chuzón (ECC-BU) por 15-12.
El director deportivo del club ha lamentado que “algunos cruces complicados y, sobre todo, malas decisiones en momentos claves han provocado quedarse fuera de la competición de forma temprana”. Jorge Barea estima que “se pueden sacar conclusiones para seguir mejorando”.
Las tiradoras vallisoletanas Lucía Jañez, Celia Vañes y Lucía Varela han logrado unos buenos resultados en una categoría muy superior. La más mayor, Celia Vañes con 17 años ha logrado acabar en el puesto 28º. Lucía Jañez, a sus casi 17 años, consigue una 48ª posición. Mientras, Lucía Varela ha culminado una buena competición acabando 20ª.

En el arranque de la competición, Lucía Varela consiguió cuatro victorias de los seis asaltos disputados en las poules. Lucía Jañez únicamente conseguía sumar dos victorias y Celia Vañes una más que su compañera. En el tablón de 64, se han cruzado las tiradoras del Valladolid Club de Esgrima, Lucía Varela y Lucía Jañez. La primera logró imponerse por 11-10 en un reñido duelo que tuvo que resolverse con un desempate. A la vez, Celia Vañes conseguía también pasar al tablón de 32 al ganar por 15-13 a Paula García (CREA-M).
Ya en el cruce de las 32 mejores espadistas, la campeona de Castilla y León junior Celia Vañes se tenía que enfrentar a la mejor del torneo hasta ese momento, Elena Robles (CELC-M). El encuentro se decantó claramente a favor de la madrileña por un 15-6. Paula López (CETC-M) fue quien apeó de la competición a Lucía Varela con un marcador de 15-8.
El director deportivo del Valladolid Club de Esgrima Jorge Barea ha declarado tras la competición que “se pueden sacar conclusiones positivas para seguir mejorando”, a la vez que remarcaba la juventud de las espadistas.