El documental cuenta la historia de Dora Kiskapusi, extiradora de nuestro club y de la selección española de espada femenina, que en su lucha por participar en unos JJ.OO. la trajo a Valladolid.
El estreno se ha realizado en la sección oficial del Festival solidario de Todos con La Palma, que se celebra de forma online y que mantendrá su selección abierta y disponible al público desde su página web Festival Solidario ‘Todos con la Palma’, hasta el próximo 6 de enero.
«Resiliencia Kiskapusi» cuenta la historia de Dóra Irén Kiskapusi, tiradora húngara, nacionalizada y afincada en Valladolid desde hace más de diez años, que busca conseguir su sueño de disputar unos Juegos Olímpicos. Una historia de vida con obstáculos vitales; problemas de salud, retraso de su nacionalidad…; que Kiskapusi va superando uno tras otro. Un relato, cargado de vida y de superación, rodado en español, húngaro e inglés, entre España y Hungría, antes y después de la pandemia de la COVID19.
El proyecto surge a finales del 2018 a partir del TFG de Periodismo de Irene Ruiz (Universidad de Valladolid), quien encontró en la figura de Dora Kiskapusi una historia de gran potencial para grabar un documental. “Yo siempre digo que su historia es un iceberg, sabemos que es una tiradora nacionalizada, que vino a España por un intercambio con el VCE, y que un cáncer la tuvo retirada de las pistas, pero con demasiados interrogantes; no sabemos el motivo del intercambio; ni por qué se retrasó su nacionalidad; cómo le afectó la pandemia, y su entrenador Moncho Alarcia, en sus aspiraciones olímpicas; o qué supone realmente Kiskapusi para la esgrima regional y nacional”. El apoyo de su tutora Ana Cea, las reacciones de su familia y amigos, y la sorpresa del tribunal académico que evaluó su trabajo, le hizo plantearse mejorar la pieza e intentar estrenar en festivales de cine.