Tras 4 días y multitud de tocados, finalizó el CAMPEONATO de ESPAÑA en San Lorenzo del Escorial, al que el VCE asistió con 13 inscripciones a dos armas y tres categorías.
Un breve cómputo final nos deja los resultados más destacados del SUBCAMPEONATO de ESPAÑA de Fernando Casares en SABLE y del BRONCE por EQUIPOS de las chicas de ESPADA.
Destacar que de las tres categorías, JUNIOR, SUB23 y ABSOLUTO, la única abierta era la intermedia, siendo el acceso al Campeonato de España Junior y Absoluto por clasificación por ranking.
De este modo, las 5 espadistas: Dora Kiskapusi, María Mateos, Cristina de Vargas, Rocío Saucedo y Naiara Moreno además de Noé Bermejo (Junior y Abs) y Diego Rodríguez (Junior). A estas 7 espadas, sumaríamos también a Fernando Casares, clasificado en SABLE.
Todos ellos, por los resultados de la temporada que finaliza, clasificados entre los mejores de España, ganaron su clasificación por derecho propio.
La competición abrió con el Campeonato de España junior, con Noé y Diego como los representantes del VCE. 2 victorias para cada uno en la fase de grupos, llevó a Noé a las siguiente fase la de clasificación, donde cayó ante Emilio Fernández finalizando en la posición 20, mientras Diego era el 23.
La siguiente competición fue el Campeonato de España sub23, la única categoría abierta, por lo que el VCE acudió con un gran número de inscritos: David Faget, Marcos Gutiérrez, Kiko González, Diego Rodríguez, Jaime Ballesteros, Noé Bermejo, María Mateos y Naiara Moreno. De todos ellos, la mejor fue María Mateos con una sensacional 5ª posición, quedándose a tan solo 1 punto del podio tras caer por 12 a 13 ante Alba Isidro de la SAMA de Madrid. Naiara finalizó la 32.
Una pena también el caso de Noé Bermejo al que otro puntito lo apartó de una mejor clasificación: cayó ante Elizari por 14 a 15 finalizando el 13º, seguido de su compañero Marcos Gutiérrez que caía ante el campeón Javier Fernández y que fue el 14º, como los mejores clasificados. Diego 17 (pleno de victorias en la poule), Kiko 30, Dani 31, David 49 y Jaime 54.
En la siguiente jornada entró el Campeonato de España SENIOR donde el VCE consiguió clasificar a 7 esgrimistas.
En primer lugar elSABLEcon Fernando Casares como único VCE. El madrileño que había vencido el campeonato del 2018 y que el año pasado quedó el 12, dio un golpe sobre la mesa desde un principio eliminando a Alonso Martín, luego a Jaime González y a Alonso Santamaría, para meterse de lleno en las SEMIFINALES donde enfrentado al jovencísimo Santiago Madrigal, hoy campeón en junior y subcampeón en sub23, pero que se estrelló contra el tesón y la constancia de Fernando que se metía en la final con un ajustadísimo 15 a 14.
La final, contra Iñaki Aramburu del Esgrima Madrid, no pudo caer del lado pucelano, por lo que Casares, de vuelta al PODIO otro año más, finalizó con una extraordinaria PLATA que lo acredita como SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA, un veterano con mucho que decir en el SABLE NACIONAL.
Concluyendo el campeonato individual continuaba el arma de la ESPADA, donde el gran equipo femenino de Kiskapusi, Mateos, Saucedo, Moreno y de Vargas se complementaba con la participación de Noé Bermejo en su tercer campeonato de España del fin de semana. No fue la mejor participación, cayendo todos en el cuadro de 32: Noé finalizó así en la posición 26. La excepción, Dora Kiskapusi que tras vencer a Candela Lozano por 15 a 14, entraba en el cuadro de 16 ante Alejandra Cisneros, cayó por un 11 a 15 que la dejó en la posición 12. María Mateos, la 17 fue la siguiente VCE clasificada. Sus compañeras finalilzaron en las posiciones: Rocío 26, Naiara 27 y Cristina 28
Tras la finalización del campeonato individual, le tocaba ahora a los EQUIPOS.
El Valladolid, consiguió clasificar al CAMPEÓN de 2019, el de ESPADA FEMENINA de Dora, María, Rocío y Naiara, que disputarían un cuadro con las 8 mejores.
El primer asalto, ante Alcobendas fue para nuestras chicas por un 42 a 33. Ya en SEMIFINALES, tocaba enfrentarse a uno de los equipos más fuertes, el Lázaro Cárdenas de Madrid. El comienzo por delante nos aguantó hasta el 14 a 12, pero un parcial 1 a 9 puso por delante a las madrileñas que no dejaron la delantera hasta el 36 a 45 final.
Foto del podio de Eva PavíaFoto de Eva Pavía
Perdimos el lugar en la final, pero tocaba pelear por el BRONCE ante el Olimpo de Madrid: no hubo lugar a la duda, una victoria contundente para Valladolid que con un 45 a 24 conseguía revalidar otro podio y ganarse un merecidísimo BRONCE NACIONAL para un equipo que lleva dando gloria desde hace muuuchos años.
El gran trabajo del VCE ha tenido un bonito cierre celebrado con toda nuestra ilusión y constancia en lo más alto.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.