ENTREVISTA X. María Mateos entrevistada por Álvaro Pascua.

Hoy conoceremos un poco mejor a María Mateos, la joven tiradora del Valladolid Club de Esgrima entrevistada por Álvaro Pascua. 

ÁLVARO- Pregunta obligada ¿Cuánto comenzaste y que fue lo que te atrajo del arte de la esgrima?
MARÍA- Empecé a los nueve años. Cuando todavía no tenía la edad iba a ver a mi hermana a los entrenamientos, era diferente a los otros deportes que salían por la
televisión y me fascinaba por el hecho de usar espadas y de tener que usar una vestimenta específica, todo eso era un mundo nuevo para mi, así que cuando tuve la
edad para apuntarme no me lo pensé dos veces.

En lo más alto del podio.
En los más alto con el VCE con Dora, Naira y Macarena.

ÁLVARO- A tus 21 años, tienes varios campeonatos de España, infantil, cadete, junior individual y absolutos por equipos. ¿Próximo objetivo a corto y medio plazo?
MARÍA- A corto plazo ganar los campeonatos de España sub 23 y senior, a medio plazo mejorar los resultados en competiciones internacionales y clasificarme para el
europeo senior.

ÁLVARO- ¿Con que tiradora o tirador te sientes más identificada?
MARÍA- La verdad es que no tengo un tirador o tiradora en específico, me fijo en muchos tiradores pero al final siempre intento construir mis propios pasos.

ÁLVARO- ¿Cómo situarías la esgrima femenina en España?
MARÍA- Es muy diferente, a partir de un nivel la mayoría de los tiradores de fuera se pueden dedicar exclusivamente a la esgrima, en cambio en España no tienes un
futuro asegurado, así que el tiempo en el que ellos lo dedican a entrenar tu estas estudiando o trabajando para poder pagarte las competiciones, otros lo acaban dejando o se lo toman como un hobby y eso marca una diferencia respecto al resto de países. Afortunadamente tenemos tiradores y tiradoras en España que están
haciendo un gran esfuerzo y un trabajo enorme y poco a poco están situándose en lo alto de la esgrima internacional.

ÁLVARO- Llevas a tu espalda varias competiciones internacionales, ¿De todas ellas con cual te quedarías?
MARÍA- Es difícil decir una en específico porque en casi todas siempre saco algo positivo pero creo que me quedaría con mi primer europeo junior donde quedamos
finalistas por equipos.

ÁLVARO- Son ya seis años ligada al Valladolid Club de Esgrima ¿Podrías decir cómo han sido tus sensaciones dentro del club?
MARÍA- Es un gran club, siempre me he sentido arropada por ellos y doy las gracias a todas las personas que lo componen, en especial a los entrenadores y a mis
compañeros y compañeras con los que he podido compartir competiciones y grandes triunfos.

Con el equipo nacional.

ÁLVARO- Como miembro del equipo absoluto del VCE ¿ Ves factible ser seleccionada para el equipo nacional absoluto?
MARÍA- Actualmente estoy en el equipo nacional, el tirar o no en las competiciones depende del resultado individual en dicha competición.

ÁLVARO- Juegos olímpicos, ¿Estaría dentro de tus planes de futuro?
MARÍA- Si, estoy preparando con mi maestro Paco Saucedo el siguiente ciclo olímpico.

ÁLVARO- ¿Es fácil compaginar estudios con entrenamientos, viajes y competiciones?
MARÍA- Es difícil compaginarlos porque ambos requieren mucho tiempo y hay que ser muy organizado.

ÁLVARO- ¿Alguna anécdota que te haya ocurrido en alguna de tus competiciones ? ¿Algo curioso dentro de las pistas?
MARÍA- El año pasado en la Copa del Mundo de La Habana cuando fuimos a entrar al polideportivo para competir, observamos que la gente local tiraba gallinas en el pie de un árbol sagrado para que sus tiradoras tuvieran suerte y ganaran la competición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio