
(Miguel) 1.- Eres el actual Presidente del Valladolid Club de Esgrima, pero lo que muchos socios quizás no sepan es que también fuiste tirador; ¿cuándo y porqué te iniciaste en la esgrima?
(Julio) Lo primero es que espero y deseo que todos los socios familiares y amigos estén bien. Yo empecé hace más de 30 años, antes de formarse el club con unos cursos de iniciación de la mano de mi padre y mi hermana Marta, y nos enamoró este magnífico deporte.
2.- ¿Cuales fueron los motivos para lanzarte a la aventura de dirigir la entidad?
Pues fue una mezcla de muchas cosas, me llamaron y contaron como estaba el club en ese momento, sin presidente y con una situación algo difícil…y tras pensarlo muy poco sabiendo que tendría la ayuda y apoyo de la federación, la directiva que salía y especialmente de Miguel Ángel, dije que si al club que me vio crecer en muchos aspectos no solo deportivos, pues el club se hace entre todos, yo solo soy uno más que intenta aportar desde la responsabilidad que ocupo actualmente.
3.- Eres también árbitro nacional, tirador, árbitro, directivo… ¿con qué faceta te quedas y porqué?
Son todas facetas diferentes y a la vez muy apasionantes, pero sin dula me quedo con la de tirador en la que estuve 15 años, recordando grandes asaltos, enseñanzas de los maestros, (incluida Isabel Torres que fue mi primera maestra) y amigos que sigo manteniendo.
4.- El Club abarca esgrima infantil y escolar, universitaria, de alta competición, de ocio…. ¿cómo se consigue sacar adelante todas estas facetas?
Como decía antes con la ayuda de todos los miembros de la directiva, equipo deportivo muy especialmente Moncho y por supuesto los tiradores y sus familias.
5.-Cómo ves el Club actualmente, en comparación a cuando tú eras tirador?
Pues con ya más de 30 años el club ha pasado por mil asaltos y el balance es positivo, actualmente la situación tanto deportiva como económica se está redirigiendo pensando en el futuro y no solo en el presente, algo que creo no siempre hemos sabido o podido hacer como club. Soñando con una sede propia, mejorar la esgrima escolar (base del futuro), escuchando a socios y familias para que se sientan parte de la familia e intentando ser profesionales en todas las decisiones por el bien del club.

6.-Son ya tres las temporadas transcurridas durante tu mandato, ¿qué balance haces de lo realizado hasta ahora?
Lo primero que me plantee fue estar dos años en los que queríamos separar la parte deportiva de la de administración y gestión, todo ello ya realizado, pero todavía hay cosas pendientes en la parte económica que aunque muy mejorada, no al ritmo que querría.
7.-Dinos tu mayor satisfacción y tu mayor disgusto en el tiempo que llevas ocupando la presidencia.
La mayor satisfacción es el apoyo y comprensión de la mayoría en el día a día con las decisiones que se van tomando; y siendo honesto el mayor disgusto fue no saber ganarme la oportunidad de gente que se fue del club al inicio de esta etapa.
8.-Todavía con algo más de un año por delante… ¿Qué objetivos te planteas en este tiempo?
Este año está siendo muy convulso, primero preparando el tema olímpico, luego llegó el COVI-19, se terminó la esgrima escolar y de competición, se ha frustrado la organización del Campeonato de España que ya estaba muy avanzado, pero con todo ello se nos abrieron oportunidades de pensar diferente y estar más cerca de todos desde la distancia, proponiendo juegos, entrevistas, ejercicios y concursos y así dar un servicio diferente a los socios en estos momentos; después vendrá como valorarlo todo, cuando todo pase y volvamos a la normalidad.
Estamos trabajando opciones según diferentes escenarios de alerta y deportivos, después de verano lo que espero es que todos lleguemos en forma y con ganas de VCE.

9.-¿Cómo ves el Club dentro de unos años? ¿Hay relevo tanto a nivel deportivo como organizativo?
Una de las líneas de trabajo es dejar todo muy bien estructurado y documentado para que el relevo (animo a todos los socios a ello) sea lo más fácil posible a nivel directivo, y en la parte deportiva se está trabajando en nuevos roles de Jorge y Moncho (se ha ganado casi la jubilación de alta competición jajaja) y futuros entrenadores.
10.-En estos momentos tan complicados que estamos viviendo…¿qué mensaje quieres transmitir a todos nuestros socios?
Lo primero como decía al principio es cuidarse y seguir las normas para que la salud de todos no corra peligro (este asalto lo ganamos entre todos); y animar a hacer esgrima, esgrima y más esgrima a todos.

