Entrevista VII. Fernando Casares entrevistado por Santi Martín.

Aquí tenemos bien fresquita otra VCENTREVISTA, la VII. Santi Martín, entrevista en esta ocasión a nuestro sablista más laureado, a Fernando Casares. 

1.- ¿Por qué eligió este deporte y no otro?
Supongo que como muchos fruto de la casualidad, mis padres trabajaban juntos y no llegaban a por mi hermano al colegio, al menos 2 días necesitaban dejarle en una actividad extraescolar y las Opciones eran Judo (mi madre dijo que no), ballet (mi hermano dijo que no) así que casi por eliminación, él empezó en esgrima y un año después lo hice yo, con apenas 4 añitos. (*) Sus hermanos Nacho y Natalia también sablistas también pasaron por la selección española. 

2.- ¿Por qué escogió sable y no otra modalidad como espada o florete?
Es curioso porque mi primer entrenador fue Manuel Pereira, reconocido espadista pero el colegio como «satélite» del Antiguo Palacio de Deportes (Ahora SAMA) era del arma de Sable así que más por obligación que por otra cosa

En GUARDIA. Foto de Avance Deportivo.

3.- ¿Cuál fue su motivación para seguir practicando esgrima tantos años?
Con 4 años no sabes que quieres para tu vida y probé muchos otros deportes futbol, voley, basket… llegado un punto me aburría de todos pero la esgrima seguía ahí… con 14 años y plena edad del pavo coincidía el viaje de fin de curso de EGB (que viejo soy) con el campeonato de España M-15 y por algún motivo decidí que no iría al viaje y que quería ser bueno en esgrima. Y hasta hoy….

4.- ¿Cuáles fueron sus mayores hitos hasta el momento?
El mayor hito en esgrima ha sido conocer un montón de lugares, aeropuertos y pabellones principalmente jejeje y en ellos un montón de personas que me han acompañado a ser como soy.
Si ibas por el tema resultados… es difícil decidirse, pero ser CAMPEÓN de la Copa del Mundo Junior Francia 1998 y CAMPEÓN de la Copa del Mundo Senior Madrid 2014 (**16 años después) es estar en lo más alto.

(***) Nota del ‘editor’. Algunos otros méritos de este personaje tan laureado: 
– Bronce Campeonato del Mundo Junior Equipos 1999
– Finalista Mundial y Europeo Junior 2000
– Bronce Europeo Senior Madeira 2000
– 4 medallas en la Universiada
– Campeón de España Individiual 8 veces en categoría Absoluta 
– Campeón de España M-15 M-17 y M-20 en varios año – Campeón de Madrid, Campeón de Castilla y León.

Tras ganar el ORO en la Copa del Mundo Villa de Madrid.

5.- ¿Hace algo más aparte de la esgrima?
¡CLARO! La esgrima es mi pasión pero no paga facturas… trabajo en SOPHOS una empresa de Seguridad Informática líder del Mercado

6.- ¿Qué es lo que más le gusta de nuestro deporte?
Competir, adrenalina en estado puro… y formar a jóvenes tiradores o asesorar a los un poco mayores…

7.- ¿Tuvo alguna vez ganas de dejarla?
Muchas, tuve algún momento muy difícil económico y cuando me sacaron del equipo Nacional en el año 2012 al considerarme «mayor» para alcanzar grandes objetivos (****) Curiosamente 2 años después gana la Copa del Mundo en Madrid. 

8.- ¿Su vida cambió mucho desde que empezó a entrenar de manera más profesional?
Si, todo cambia, desayunas, comes, cenas duermes VIVES pensando en eso en u objetivo y nada es más importante

9.- ¿Hay algo que odia o detesta de la esgrima?
Algunos personajes que solo buscan su beneficio en lugar del bien común que serie tener a los mejores tiradores preparados de la mejor manera con ayuda de todos.

10.- Debido a que tiene que viajar mucho por los campeonatos, ¿cual fue el lugar que más le agrado de todos a los que ha ido?
Creo que Nueva York es una de mis ciudades favoritas , pero Seul y Pekin por el cambio cultural también me impresionaron

11.- ¿Consiguió hacer muchas amistades con gente de otras partes del mundo?
Si, y es lo único que te queda cuando esto termina. Algunos de mis mejores amigos los hice de este mundo de la esgrima

12.- ¿Tiene malos recuerdos de cuando practicaba esgrima?
No, al final sólo te quedas con lo bueno, es por eso que sigo levantándome muy temprano para competir y aún me duele la tripa antes de los grandes campeonatos

13.- ¿Tuvo algún accidente grave alguna vez en su carrera? ¿O presenció usted alguno?
Bueno, lesiones varias pero son intrínsecas al deporte. Algo más violento en un Europeo Senior en Italia recibí un cazoletazo de un tirador francés que me dejo KO literalmente… al hospital y collarín 3 semanas.

14.- ¿Cuál es la anécdota que primero se le viene a la cabeza cuando piensa en la esgrima?
Momentos con compañeros, de entrenos o de viajes, nada realmente practicando más cosas alrededor del evento que en las competiciones en si.
También las medallas importantes.

15.- Y por último, ¿tiene alguna meta en mente que desea cumplir para los próximos años?
Bueno me gustaría seguir ligado a la esgrima, competir no creo que mucho más…. aunque tampoco lo descarto … pero supongo que cualquiera que quiera mi ayuda en este mundo la tendría, bien como deportista, asesor técnico, entrenador o dirigente…. Quien sabe….

Entrevista diseñada y realizada por Santiago Martín. 

Casares en acción. Foto de Avance Deportivo.
Fernando con sus compañeros de equipo. Foto de Avance Deportivo.

(*****) Si quieres saber más, te dejamos estas otras entrevistas a Fernando:

  1. En la publicación digital Avance deportivo.

2. En una revista de la RFEE 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio