Entrevista IV: Jorge Barea entrevistado por su tocayo Jorge Martín.

Esta es la entrevista que Jorge Martín hizo para entrevistar a su tocayo y entrenador VCE, Jorge Barea. Ayudará un poco más a conocer a nuestro compañero canario. 

1/ ¿A qué edad fue tu primer contacto con la esgrima?
A los 7 años

2/ ¿Y cuál fue tu sensación en ese momento?
No lo recuerdo muy bien, pero probablemente fuera muy feliz, llevaba esperando ese momento bastante tiempo, porque acompañaba a mi hermano mayor a los entrenamientos pero a mí no me dejaban entrenar por ser muy pequeño.

3/ ¿Has practicado algún otro deporte? ¿Cuál? ¿Por qué te decidiste por la esgrima?
He practicado muchos deportes. A nivel competitivo he estado en fútbol y muay thai a parte de la esgrima. Esa pregunta no sabría responderla, simplemente es algo con lo que no puedo no estar. Es más una sensación que algo premeditado.

4/ ¿Cuáles han sido los clubes a los que has pertenecido? ¿En cuál ha estado más tiempo?
He estado en un club llamado Martin Kronlund (donde empecé), después en La Sala de Armas, club que fundaron mis padres y en el Valladolid Club de Esgrima, donde estoy ahora mismo. Más tiempo en La Sala de Armas, unos 13 años, club al que he pertenecido y siempre perteneceré de una manera u otra.

5/ ¿Cuál ha sido el nivel máximo al que has competido?
En competición Europea, cuando era cadete.

6/ ¿Cuáles han sido tus mejores resultados?
Varios Campeonatos de Canarias en todas las categorías, individual y equipos. En nacional lo mejor ha sido un 4º puesto por equipos en Campeonato de España. También una plata en Szombathely (Hungría).

7/ ¿Qué es lo mejor de los viajes que has hecho por la esgrima? ¿Nos cuentas alguna anécdota?
Lo mejor de los viajes siempre han sido las amistades. Siempre lo pasábamos genial, tengo buen recuerdo y anécdotas de un montón de viajes, pero el viaje por excelencia que hacíamos todos los años era a Hungría, en verano, a un campamento y campeonato de esgrima donde iba gente de muchísimos países.
Una anécdota de este viaje fue que, tras el campamento, visitamos Austria y, al volver a Hungría lo hicimos por barco. El barco empezó a arder en Bratislava (Eslovaquia) y tuvimos que ir en guagua hasta Budapest. El momento en el que empezó a salir humo dentro del barco fue…curioso.

8/ ¿Alguna vez has pensado en dejar la esgrima?
Sí, cuando tenía unos 17-18 años la dejé unos 3-4 meses. Me di cuenta que dejar la esgrima no era la mejor solución.

9/ ¿Qué momento destacarías en tu carrera como tirador?
Desde luego en los Campeonatos de España por Equipos. Estábamos al nivel de los mejores de España, cosa que para nosotros, que hacíamos un trayecto de más de 2000 km., nos parecía increíble.

10/ ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo como entrenador? ¿Qué te gusta más, ser entrenador o competir?
La satisfacción de crecer personalmente junto a un tirador es difícil de describir. Muy especial. Son sensaciones distintas, ambas me encantan y me seguirá gustando
hacerlas toda mi vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio