Intensísimo fin de semana para la ESPADA del Valladolid con el doble CAMPEONATO DE ESPAÑA en Galapagar-M, el Junior y el SUB23.
El VCE se trae los 2 subcampeonatos de Naiara y el VCE JUNIOR masculino, además de las finales de 8 de Noé (5º) en el junior, Dani (6º) y María (7ª) en el sub23
La competición comenzó con el Campeonato de España Junior individual, en el que tan solo competían los 28 mejores de cada arma y los 4 mejores equipos de España. El Valladolid clasificó a 3 espadistas: a Noé Bermejo a Guillermo Nieto y a Dani Alarcia, además de al EQUIPO formado por estos tres, además de por Fernando Nogués.
La competición individual abrió con los primeros asaltos en la fase poule de grupos.
Comienzo arrollador, sobre todo para Guille, que pasó con el número 1 y 6 Victorias, Noé pasó con el 2 y 5V y Dani fue el número 10, con 4V, clasificándose brillantemente los tres, para el tablón de 16. Habiendo superado el primer escollo, llegó la fase de eliminación directa, donde a pesar de su gran comienzo, Guille cayó con Aníbal Martín del Pozuelo con un durísimo 15 a 14. El segundo en caer fue Dani, contra De los Mozos del SAES-Bu, con el que cedió 11 a 15.
El único en pasar a la siguiente ronda fue Noé, que vencía a Diego López del Burgos por 15 a 6, entrando en final de 8 donde cayó con el posterior campeón, Javier de los Mozos por 15 a 4.
Finalizaron Noé 5° justo después de las medallas, Guille 9° y Dani 11°.
Continuó la competición con el Campeonato de España Junior por EQUIPOS, con los 4 EQUIPOS clasificados para disputar el campeonato de España Junior con los Nieto, Bermejo, Alarcia además de Fernando Nogués. El Valladolid se emparejó en la primera semifinal contra el Leganés de Gormaz, Cortés y Fernández. El asalto que daría el paso a la final o la lucha por el bronce, comenzó con ventaja para los madrileños y continuó con diferencias entre los 1 hasta 5 puntos de desventaja para el VCE. Así llegó al último relevo con un 37 a 40 con Gormaz y Bermejo sobre la pista. El asalto se decidió, con la fe y el empeño del pucelano, que remontó la desventaja y le endosó un parcial de 8 a 3 a su rival. De este modo vencían 45 a 43 metiéndose de una forma muy ajustada en la finalísima contra la Sala Burgos de López, De los Mozos y Mahamud.
Este asalto comenzó con desventaja para el VCE aunque tras los primeros relevos era un 12 a 13, con un punto tan solo. El De los Mozos – Nieto, con un parcial 7 a 1 para Burgos dejó el parcial en un 20 a 13, que tras el paso de Bermejo y Alarcia se redujo a un 25 a 28 para los burgaleses, pero el nuevo paso de Nieto, Alarcia y Bermejo finalizó con un 41 a 45 en contra del Valladolid que les dio el SUBCAMPEONATO de ESPAÑA ante los nuevos vencedores, la Sala de Esgrima Burgos.
La PLATA de los pucelanos, mejora el bronce del año anterior, demostrando que siguen en lo alto de la esgrima JUNIOR española.
Tras la competición JUNIOR, continuó al día siguiente el Campeonato de España SUB23, que es un campeonato abierto, para hacer de puente entre las categorías Junior y Absoluta y permite de este modo seguir compitiendo y madurando a toda una generación de esgrimistas hasta conseguir continuidad en competición senior.
Los 4 de la competición junior por equipos, repetían en la SUB23, además de Naiara Moreno y María Mateos en la espada femenina.
De la ESPADA MASCULINA, en la primera fase de grupos, Noé Bermejo y Dani Alarcia consiguieron 5 victorias y 1 derrota, Guille Nieto 3V/3D y Fernando Nogués 2V/4D. Tras las primeras eliminatorias, Nogués cae ante Nión del Coruña, finalizando en la posición 50, Nieto vence a Martín del Pozuelo, por lo que sigue adelante en el tablón de 32 con sus compañeros Alarcia y Bermejo, exentos de esta primera eliminatoria. Ahora es Nieto el que cae ante Gonell de Tarragona, finalizando su competición en la posición 27, mientras Dani vence a Vieira y Noé a Peñuelas para entrar entre los 16 mejores. Noé se enfrentará ahora a Rodríguez del Tres Cantos-M, en un asalto complicado que finaliza 12 a 15, con el pucelano finalizando en la posición 10. El único que queda es Dani Alarcia que tras vencer a Le Jeannic de Navarra 14 a 12, para meterse entre los 8 mejores y se enfrentará ante el posterior CAMPEÓN, Eugeni Gavalda del Amposta de Tarragona. El asalto que dirime el paso a semifinales y acceso a las medallas, cae de lado del catalán por 8 a 12, finalizando Dani su participación, en una excelente 6ª posición.
Los 4 finalizaron, Dani 6º, Noé 10º, Guille 27º y Fernando 50º.
La última competición, la de la ESPADA FEMENINA, contó con la participación vallisoletana de Naiara Moreno y María Mateos. En la primera fase de grupos, Naiara demostró su gran estado de forma, con pleno de 5 VICTORIAS, pasando con el número 2, mientras María conseguía 3V y 2D. En la fase de eliminación María venció a Mónica Merino del SAES-BU mientras su compañera pasaba exenta de esta ronda, ya con las dos clasificadas entre las 16 mejores. Venciendo sus asaltos, pasaban juntas a la final de 8, donde María caía con la posterior campeona Sofía Cisneros, consiguiendo una fantástica 7ª posición.
Naiara por su parte vencía a Dana Raposo, metiéndose brillantemente en semifinales donde en un asalto épico vencía a Flavia Pérez del Cid Campeador-BU por 12 a 11, pero desafortunadamente se lesionaba. Clasificada para la final, Naiara no podía disputarle a Sofía Cisneros el asalto por lo que se proclamaba SUBCAMPEONA de ESPAÑA, con un sabor agridulce producto del abandono forzoso.
Naiara y la crónica, en la Tribuna de Valladolid


