El deporte supone un poderoso instrumento de sensibilización, ya que los deportistas de éxito se convierten en referente para niños, jóvenes y adolescentes, siendo para ellos un referente y un modelo a seguir. Bajo esta premisa las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y de la de Cultura y Turismo han firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (AFEDECyL) para el desarrollo de acciones de sensibilización y formación en igualdad.
Nuestra Dora Kiskapusi es una de esas DEPORTISTAS REFERENTE para todo el mundo, como una mujer que lleva años compitiendo al máximo nivel. Su experiencia queda al servicio de otras personas que puedan tomarla como un ejemplo y referente.
Desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades se ha aprobado recientemente la ‘Agenda para la Igualdad de Género 20/20’, que establece como objetivo estratégico la integración de la perspectiva de género en todas las actividades deportivas, de ocio y tiempo libre
Se pretende conseguir una mayor visibilización mediante el fomento de valores que permitan romper los estereotipos de género que aún persisten en la sociedad.
FOMENTO DE IGUALDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Con el objetivo de educar a los niños en la igualdad desde edades tempranas y teniendo en cuenta que la práctica deportiva es un vehículo ideal para alcanzar este objetivo Afedecyl llevará a cabo en las nueve provincias de Castilla y León el proyecto para el fomento de la igualdad de género en la práctica deportiva en edades tempranas, en los centros educativos. Así, en cada provincia Afedecyl asignará una deportista de especial relevancia que ostentará el rol de ‘embajadora’ y que expondrá su experiencia personal y una exposición de su modalidad deportiva.
Para reforzar el mensaje se impartirá la ponencia “El deporte como medio para la Igualdad de Género”, a cargo de Afedecyl. Además en los centros educativos participantes se desarrollarán talleres deportivos y finalmente habrá una mesa redonda con el alumnado para extraer conclusiones de la jornada.
La mujer y el deporte en Castilla y León en cifras.
En la actualidad el número de mujeres federadas en la Comunidad es del 19 %, frente a un 81 % de hombres, y algo similar sucede con las licencias federativas, ya que el 78 % son de hombres y el 22 % de mujeres.
Destacan las licencias femeninas en deportes como el golf, el atletismo, el baloncesto, el balonmano y los deportes de montaña. Aun así, hay deportes que están muy estereotipados por razón de sexo, como la gimnasia, donde el 96 % de los que lo practican son mujeres, mientras que en otros como la natación, con un 49 %, y el atletismo, con un 46 %, está prácticamente equiparado.
Hay que destacar sin embargo que en los últimos años se ha incrementado la presencia de mujeres en deportes tradicionalmente masculinos como halterofília, rugby, fútbol o motociclismo.
La noticia al completo de la AFEDECyL