Dora Kiskapusi, en los Campeonatos de Europa de Novisad. 10ª con el equipo de ESPAÑA

Nuestra espadista del Valladolid, no pudo repetir este año el resultado de la temporada anterior, que se metía entre las 32 mejores.
En esta ocasión, en Novisad, 1 victoria en la fase de grupos, la llevó a la posición 70, un poco lejos de sus objetivos como campeona de Castilla y León, además de número 1 del ranking español y la 5° del Campeonato de España.
La competición por EQUIPOS, llevó a Dora con sus compañeras Alejandra Cisneros, Sara Fernández e Inés García hasta la posición 10 europea. Tras quedar fuera del cuadro de 8, al caer ante Rumanía por 45 a 27 y situadas ahora en el tablón de 16, pelearon por quedar lo más arriba posible venciendo a la selección de Gran Bretaña por 45 a 36 primero y a Suiza por 45 a 38 a continuación. Estas dos victorias las aupaban a lo más alto del cuadro de 16, para luchar por las posiciones 9 o 10. Finalmente y ante Hungría, nuestras chicas caían 24 a 36, quedándose con una excelente 10ª posición europea. Todos los resultados, aquí. 

La selección nacional, con Dora entre ellas, representaron al equipo español.
Entre las seleccionadas de espada está DORA, como la número 1 del ranking español. El resto de representantes fueron los siguientes:
Espada masculina: Yulen Pereira y Álvaro Ibañez
Espada femenina: Dora Kiskapusi y Alejandra Cisneros
Sable femenino: Lucía Martín-Portugués y Araceli Navarro
Florete femenino: Teresa Díaz y María Mariño
Las competiciones de esgrima se celebraron en La Selva del Camp (Pabellón de La Selva del Camp) los días 24 y 25 de junio. La esgrima forma parte del programa deportivo de los Juegos Mediterráneos desde su primera edición, que se celebró en la ciudad de Alejandría (Egipto) en 1951 tratándose del único deporte olímpico de origen español.

Publicado en Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *