María Mateos se alzó con el título, ganando en la final a su compañera Inés Martín. Noé Bermejo, bronce en categoría masculina. Y por equipos, otro bronce para el femenino.
El Valladolid Club de Esgrima se erigió este domingo como el gran dominador del Campeonato de España M-20, es decir, de categoría junior, en la modalidad de espada. Cuatro metales se trajeron los representantes del club vallisoletano de El Escorial (Madrid), destacando el título de María Mateos, en la categoría individual femenina, imponiéndose en la gran final a su compañera de equipo, Inés Martín. A esos dos metales hay que unir el bronce del aún cadete Noé Bermejo en categoría individual masculina. Y otro más en la competición de equipos femenina. En este
Campeonato de España estaban los 28 mejores tiradores por modalidad.
Las del VCE partían como favoritas para luchar por las medallas. Pero no solo lucharon si no que coparon la finalísima tras una gran competición. María Mateos se hizo con el oro al derrotar en ese último combate a Inés Martín por 15-10. Mateos, subcampeona en 2015, fue de menos a más. Pasó las poules con tres victorias por tres derrotas, obteniendo el número 12. Se deshizo primero de Marina Arrese (CREA Alcobendas) por 4-3; para doblegar a Sofía Cisneros (Club de Esgrima Madrid), número 1 del ranking nacional, por 15-14; y así alcanzar las semifinales. En las mismas, pudo con Valeria Palomo (COE Madrid) por 15-14 y llegó a esa final. Por su parte, Martín pasó las poules con el número 11, gracias a 4 victorias y dos derrotas. Derrotó a Ana Isabel Jiménez (Sala de Armas de Madrid) por 15-7; a Mónica Merino (Sala de Esgrima de Burgos) por
15-7; y a Carlota Gil (Sala de Esgrima de Burgos) por 14-8 antes de alcanzar el combate de la lucha por el oro. La tercera tiradora del VCE en competición individual, Naiara Moreno, fue 17ª, al ceder con Carolina García (Sala de Armas de Logroño) por 15-13.
En la competición masculina también hubo metal. En este caso de bronce de Noé Bermejo, aún en edad cadete, que solo cedió en semifinales con Álvaro Surano (Sala de Armas Europeo Las Rozas), y a la postre campeón, por 15-8. Pasó las poules con cuatro triunfos y dos derrotas y el número 9, superando a Gerard Gonell (Sala de Armas de Amposta Tarragona) en el primer combate por 15-10.
Luego doblegó a Guillermo Hervás (Club Esgrima Madrid) por 13-12 y cayó en semifinales. Diego Balmori acabó el 14º al perder, tras pasar las poules con cuatro triunfos y dos derrotas, con Antoni Manel Carles (SEM-V) por 15-13; y Guillermo Nieto, el 27º, al quedarse en las poules, con una victoria por cinco derrotas.
Además, el equipo femenino, compuesto por María Mateos, Inés Martín y Naiara Moreno –con Clara Rodríguez como suplente- también se subió al podio, con un bronce. Perdió en las semifinales con el Club de Esgrima de Madrid por 40-45, no realizando una buena competición, pero se rehicieron en la lucha por el bronce al derrotar al CREA por 45-39.
En definitiva, el Valladolid Club de Esgrima demostró en Madrid que tiene cantera y futuro asegurado por muchos años.