El Valladolid Club de Esgrima lleva años, desde su creación el 15 de noviembre de 1989, paseando el nombre de Valladolid por toda España y por medio mundo.
Y en 2015 se ha repetido, con 45 competiciones disputadas, 21 de ellas en el extranjero, y 145.896 kilómetros recorridos, lo que equivale a más de tres vueltas completas al mundo. Valladolid, Medina del Campo, Madrid, Burgos, Guadalajara, Logroño, Cádiz, Valencia o Pamplona, por citar algunas localidades españolas, han visto tirar a alguno de los componentes del VCE.
Pero en lo que más ha destacado este año el club es en sus salidas internacionales. Fernando Casares y Macarena Centenera han sido de los que más compromisos lejos de nuestras fronteras han tenido, contabilizando dos largos desplazamientos a Corea y China. Casares tiró en el Gran Prix de Seúl en marzo, con casi 10.000 kilómetros de ida y vuelta a sus espaldas; mientras que Centenera lo hizo en una prueba de la Copa del Mundo en Nanjing en noviembre, con más de 9.600 kilómetros de recorrido. También los más jóvenes, como los cadetes Guillermo Nieto, Diego Balmori, Daniel Alarcia y Noé Bermejo, han hecho frente a viajes por el Viejo Continente, como los de los últimos meses a Chalons (Francia), Klagenfurt (Austria) o Copenhague (Dinamarca).
Basilea, Moscú, Bratislava, Padua, Maribor, Tbilisi, Laupheim, Budapest, Boston, Doha, o lo que es lo mismo, Suiza, Rusia, Eslovaquia, Italia, Eslovenia, Georgia, Alemania, Hungría, Estados Unidos y Qatar también han escuchado el nombre de Valladolid en diversas competiciones, tanto en espada, como en sable como en esgrima en silla de ruedas. Destacando también la presencia del Valladolid Club de Esgrima en la Copa de Europa de clubes en Caserta (Italia), así como en los Campeonatos Mediterráneos, en el Campeonato de Europa cadete o el Mundial senior de sable.
2015 se cierra como un año viajero para el VCE, con esos casi 146.000 kilómetros y un sinfín de éxitos: plata de Noé Bermejo en Campeonatos Mediterráneos, plata de María Mateos en el Campeonato de España sub 20 (y bronce por equipos), plata de Macarena Centenera en el Campeonato de España universitario, bronce de Inés Martín en el Campeonato de España absoluto, con el oro del equipo, que representó a España en la Copa de Europa, siendo undécimo; además de numerosos triunfos en Torneos Nacionales de Ranking, una séptima plaza de Fernando Casares en los Juegos Europeos; cuatro bronces en el Campeonato de España de esgrima en silla de ruedas, oro, plata y bronces en el Campeonato de España M-17 y muchos más podios.
Pero el club no para y ya piensa en 2016, en Polonia, Argelia, Finlandia, Argentina, Hungría, República Checa y quizá Brasil, si Dóra Kiskapusi, Macarena Centenera o Fernando Casares obtienen plaza olímpica.