LLegamos a lo más alto

Cto España ABS Valladolid 225Espada, florete y sable: las tres armas se dieron cita en Valladolid este último fin de semana para pelear por el Campeonato de España Absoluto. Los tiradores del club anfitrión también acudieron, de la mano de la primera de ellas, además de un único sablista, Fernando Casares. Las alegrías las dieron las chicas: el conjunto femenino se posicionó como líder en espada, e Inés Martín anotó otro tanto en el medallero con una ‘chapa’ de bronce.
Un total de 17 pistas y 168 tiradores inundaron el pasado sábado la cancha del Polideportivo Pisuerga. Diez de la mañana del sábado y los pitidos del marcador, con los primeros gritos, ya rompían el silencio.

Inés Martín y María Mateos, además de formar equipo con Dora Kiskapusi y Macarena Centenera, perfilaron la representación femenina individual. En lo referente a la masculina, Adrián Yáñez y Yonier Pérez fueron la cara visible del VCE, pero sólo lograron posicionarse en los puestos 23 y 25 respectivamente. La medalla de oro de esta categoría fue a parar a manos del medallista olímpico y tirador de la Sala de Armas de Madrid José Luis Abajo, Pirri. Yulen Pereira, del Club Olimpo de Esgrima de Madrid se proclamó segundo, y los terceros lugares fueron para Elías Casado y Miguel Moratilla, ambos de la Sala de Armas de Madrid.

Cto España ABS Valladolid 151En la competición individual femenina de espada, Inés García, del Club Olimpo de Esgrima, descabalgó finalmente a María Mateos en el tablón de 16, para acabar en un primer puesto. Inés Martín peleó en la semifinal con un marcador siempre a favor de su contrincante, Samantha Pérez, también del COE, lo que no le impidió arrancar punto tras punto hasta finalizar en un 15-14 que le reservó el bronce. El otro tercer puesto fue para Sofía Cisneros, del Club de Esgrima de Madrid.

En lo referente al sable, los chicos tuvieron que cederle el título de campeón a Jorge Escudero, del Club de Esgrima Leganés. Su compañero de club Guillermo Mancheño se colgó la plata; terceros fueron Sergio Escudero, del Club de Esgrima de Madrid, y Pablo Moreno del Club Escuela Hungaresa de Esgrima. Fernando Casares, el sablista del Valladolid Club de Esgrima, se anotó un no desdeñable quinto puesto.

Ganó Araceli Navarro, del Club de Esgrima de Madrid, en categoría femenina de sable. Lucía Martín llevaba al Club de Esgrima Leganés al segundo puesto; y el mismo club también se hacía presente en el tercero, de la mano de Celia Pérez. Laia Vila, de la Sala de Armas de Montjuic de Barcelona, lució el otro bronce.

El podio de florete femenino lo encabezó María Pilar García, del Club de Esgrima Mediterráneo de Valencia, seguida de Judith Rodríguez, del Club de Esgrima Olivo de Pontevedra; María Mariño, también del CEO, y Anna Katrin Dunholter, del Club Cardenal Cisneros. En florete masculino, la Sala de Armas de Madrid copó los dos primeros puestos con Carlos Llavador y Sergio Lacasta. Guillermo Delbergue, del Club Cardenal Cisneros, y Roger García, de la Sala de Armas de Montjuic de Barcelona, serían terceros en esta modalidad y edición.

La jornada del domingo deparaba la competición por equipos. Nuestro equipo femenino formado por Macarena Centenera, Dora Kiskapusi, Inés Martín y María Mateos partía con el número 1 y se estrenó contra la Sala de Armas de Montjuic. Dora Kiskapusi empezó con un 2-5 que ya predecía la potencia del conjunto vallisoletano, porque Macarena Centenera e Inés Martín tampoco se dejaron intimidar y María Mateos dio tranquilidad en el banquillo. Esta semifinal se decidió 30-45 a favor del Valladolid Club de Esgrima.

Equipo femenino con el maestroLo único que separaba ya a las espadistas del VCE del título de campeonas de España era el equipo que sería su rival en la final: el Club de Esgrima de Madrid. Martín pasó a la reserva en este encuentro, mientras sus tres compañeras afrontaron los primeros puntos con tensión, pero manteniendo un par de puntos de ventaja. Pronto creció la distancia en el marcador, sin embargo, las chicas del CE-M dieron la vuelta a la tortilla y a pocos tocados del final se colocaban por encima, adquiriendo el asalto una textura vibrante. En este punto Dóra demostró su gran clase llevando a las pucelanas a empatar y jugárselo todo a un tocado en un minuto extra que daría el título al ganador. 39-40 y el Polideportivo Pisuerga se volvió loco con Dora, que gritó victoriosa y volvió con sus compañeras para disfrutar del momento. Minutos más tarde, subieron al escalón más alto del podio y les colocaron las medallas que las coronaron como Campeonas de España por segundo año consecutivo. El pódium femenino lo completó el equipo del Club Olimpo de Madrid.

3 comentarios en “LLegamos a lo más alto”

  1. Mi gran enhorabuena a estas chicas de oro, a su entrenador Moncho y en especial a Dora, demostrando su gran calidad, por eso la esgrima es tan bonita, ha sido un fin de semana muy duro para los chicos, no pudimos poner en alto en nombre del club, aunque lo intentamos, pero evidentemente no fue nuestro día, pero nos sentimos muy contentos por las chicas, el VCE, siempre estará en mi corazón, me quedare con los buenos momentos de estos largos 7 años, muchas gracias, Moncho, Isabel, Juanra, Cruz, Dani, Gonzalo, Markitos, Fernando, Alberto y especialmente a todos esos niños y niñas que junto a sus padres y madres me han soportado, hasta siempre.

  2. Un señor con clase…hasta despidiéndose. Mi abuela decía que de agradecidos es ser bien nacidos. Nosotros tampoco te olvidaremos. Gracias por habernos dedicado tantos momentos emotivos. Tantas risasy tantos éxitos. Te deseo lo mejor y a disfrutar lo que nos queda, que todavía faltan «nuestros chiquitines» en Castellón. MUCHÍSIMA SUERTE

  3. Después de 7 largos e intensos años, compartiendo muchas cosas, has decidido tomar otro camino para el futuro. Querido Poli, hemos vivido muchas cosas, muchos viajes, muchas alegrías y alguna decepción; hemos discutido algunas veces con dureza, pero siempre nos hemos podido mirar a los ojos con la mirada limpia y clara. Por derecho.
    Eso es lo que hacen los hombres de bien, mirarse a los ojos y no dejar nada dentro. Eso encontré siempre en los tuyos.
    Por eso me entristece que nos dejes, pero espero de corazón que en el nuevo camino que emprendes, te vaya «bonito». Ya sabes que aquí tienes un amigo y, como dice Isabel, espero que los cadetes nos den tú última alegría.
    Será un gran homenaje y reconocimiento.
    Un abrazo y hasta siempre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio