Durante el fin de semana han tenido lugar en el polideportivo Lalo García de nuestra ciudad dos pruebas nacionales de esgrima y dos Campeonatos de España de Esgrima en Silla de Ruedas, (las modalidades de espada y sable).
En el Torneo Nacional de Ranking de Espada Femenina de la categoría absoluta, el Valladolid Club de Esgrima acudía a la cita con ocho tiradoras, Susana Blanco, Dóra Kiskapusi, Lorena Núñez, Naiara Moreno, Inés Martín, Lucía Borondo, María Mateos y María Carmen Hernanz, por su parte el Club de Esgrima Pisuerga presentaba una sola tiradora, Clara Rodríguez. En la segunda de las citas, la Liga Nacional de Equipos, participaban dos equipos del Valladolid Club de Esgrima, el VCE 1 en la Liga Oro y el VCE 2 en la Liga Plata.
Comenzó la jornada del sábado a las 14’00 horas, tal como estaba programada, con la disputa de las poules en el Polideportivo “Lalo García” que tantos éxitos para la esgrima vallisoletana está alojando en su cancha. Tomaban parte en la competición casi un centenar de tiradoras venidas de toda la geografía española terminando la ronda de poules con Dóra Kiskapusi en primer lugar y Susana Blanco con el número 5 con todo victorias en su haber. Desigual suerte tuvieron Lucía Borondo y María Carmen Hernanz, que con una sola victoria quedaban fuera de la competición. Inés pasó con el 19, Lorena con el 26, María con el 36, Naiara con el 39, y finalmente Clara del CEP con el 67.
En el tablón de 128 solamente tiraba Clara Rodríguez que perdía su asalto con Rebeca del Río del Club de Esgrima de Santander, quedando en el puesto 68 de la competición. En el cuadro de 64 Dóra Kiskapusi vencía a Paula Mantecón del Club de Esgrima de Madrid, Susana Blanco se impuso holgadamente a Aurora González de la Sala de Armas de Logroño con un marcador de 15 a 6, igual que el de María Mateos ante Beatriz Junoy del Club de Esgrima de Madrid. Inés Martín también vencía su asalto ante Carmen Acero del Club Recreativo de Esgrima de Alcobendas y, finalmente, Lorena Núñez se enfrentaba a su compañera de equipo Naiara Moreno venciendo ésta última apeando a Lorena de la competición en el puesto 39.
En 32 Kiskapusi ganó a Marta Cabanes de la Federación de Esgrima de la Comunidad Valenciana, Susana Blanco también pasaba a la siguiente ronda dejando fuera de la competición a Henar Fernández Da Costa del Club Recreativo de Esgrima de Alcobendas, e Inés Martín vencía, así mismo, a Sofía Bueno de la Sala de Esgrima de Burgos. Tanto María Mateos como Naiara Moreno perdían sus respectivos asaltos frente a Lara de la Mota del Club de Esgrima de Pozuelo y Alejandra Cisneros del Club de Esgrima de Madrid logrando los puestos 26 para la cadete y 28 para la junior.
En el cuadro de 16, con sólo tres tiradoras del VCE en la competición, Inés Martín quedó fuera al perder su encuentro contra Ana Luque del Club de Esgrima de Madrid, alcanzando el puesto número 13 en la clasificación final. Dóra por su parte continuaba deshaciéndose de Naiara Aldana del Club de Esgrima de Barajas pasando a cuartos de final al igual que Susana Blanco, que vencía a Andrea Ruiz de Mier del Club Recreativo de Esgrima de Alcobendas. En cuartos de final Susana se enfrentaba a la tiradora de Pozuelo Lara de la Mota perdiendo el asalto y quedando a las puertas de las medallas terminando en el número 6. Dóra Kiskapusi sin embargo se enfrentaba a Cristina Sureda del Club Olimpo de Esgrima y tras un contundente 15-5 pasaba a disputar las semifinales.
En semifinales Dóra se veía las caras con Lara de la Mota, (que había dejado fuera a Susana), y saldó su asalto con un 15-6 a su favor plantándose en la final donde se enfrentó a Berta Peña de la Castellana Sala de Armas de Madrid, no pudiendo finalmente alzarse con el oro como la temporada pasada y llevándose la medalla de plata después de un esfuerzo enorme por su parte. Toda la clasificación.
En la mañana del domingo tuvo lugar la competición de equipos de la Liga Nacional de clubes. La cita era para las dos divisiones de la espada femenina tomando parte los 15 equipos inscritos. El Valladolid Club de Esgrima presentaba un equipo en la división oro y otro en la división plata. El equipo de la división plata estaba integrado por Lorena Núñez, Mª Carmen Hernanz, Rita García, Irene Losada y Lucía Borondo. Dada la poca experiencia en las competiciones nacionales de sus componentes, para algunas ésta era la primera, hicieron un buen papel a pesar de sendas derrotas frente a los equipos del Club de Esgrima de Madrid 2 y Club de Esgrima de Barajas 2. Seguro que en la segunda jornada lo harán mejor.
Ya en la división oro, el equipo del Valladolid Club de Esgrima 1 mostraba la otra cara de la moneda. El equipo integrado por Dóra Kiskapusi, Susana Blanco, María Mateos, Naiara Moreno e Inés Martín tan solo cedía un asalto frente al Club de Esgrima de Barajas 1 venciendo sus otros encuentros frente al Club de Esgrima de Pozuelo 1 y la Sala de Esgrima de Burgos 1.
Al tiempo que se disputaban estas competiciones, en la pista 2 del pabellón Lalo García, tenían lugar los Campeonatos de España de Esgrima en Silla de Ruedas de Espada y Sable. El sábado por la tarde se disputó la Espada arrojando el podio siguiente en espada masculina: Primer puesto y campeón de España Nicolás Sáinz del Club de Esgrima de Barajas, medalla de plata y subcampeón Alexander Prior del Club Deportivo Fortuna de San Sebastián, y terceros clasificados Ángel Luis Curiel del Valladolid Club de Esgrima y Lorenzo Rides del Club Ciudad Jardín de Málaga.
Por su parte en categoría femenina Begoña Garrido del Valladolid Club de Esgrima se hizo con el oro tanto en espada como el domingo por la mañana en sable. El podio de sable masculino quedaba con Alexander Prior del Club Deportivo Fortuna de San Sebastián como campeón de España, Lorenzo Rides del Club Ciudad Jardín de Málaga como subcampeón y terceros clasificados Ángel Luis Curiel del Valladolid Club de Esgrima junto con Nicolás Sáinz del Club de Esgrima de Barajas.