El bronce conseguido por el euipo femenino del Dismeva en el Campeonato de España Absoluto supo a oro a causa de todo el trabajo que costó conseguirlo. En individuales, Susana Blanco fue la única del Dismeva que brilló. Alcanzó el 5º puesto de la clasificación final, a un paso de las medallas.El sábado se disputó en Alcobendas el Campeonato de España Absoluto de esgrima a las tres armas, masculino y femenino, individual y por equipos. La que es la última prueba nacional de la temporada logró reunir a los mejores tiradores del territorio nacional clasificados con la espada, el sable y el florete para decidir y homenajear a los mejores entre los mejores, los campeones de España.
El Dismeva acudía a la cita con las esperanzas de conseguir buenos resultados de la mano de sus tiradores clasificados en la espada individual femenina y masculina, y la prueba por equipos femenina. El tirador del Dismeva Marcos García iniciaba la competición individual de espada con una ‘poule’ en la que se enfrentaba al medallista olímpico José Luis Abajo. El del Dismeva sólo pudo vencer en uno de los combates, inclinándose en otros dos la victoria por la mínima a favor de sus contrarios. La falta de entrenamiento para una prueba de esta envergadura se convertía en la única explicación de no lograr pasar la ronda previa. En el individual femenino, Macarena Centenera corría la misma suerte. La del Dismeva no pudo pasar tampoco al cuadro de 16 con 2 victorias y 3 derrotas.
Susana Blanco, convertida en única esperanza del Dismeva en los individuales, demostraba tener mejor fortuna que sus compañeros y no sólo pasaba su grupo de poule, sino que lo hacía con el 6º puesto de la clasificación provisional. Con el primer trámite cumplido, tocaba enfrentarse en la primera eliminatoria a Cristina Alonso, de la Sala de Armas de Valencia. Firme y sin complicaciones, la del Dismeva se impuso a la valenciana 15 a 11 y pasaba a octavos. Allí aguardaba Marta Espinosa de los Monteros, del Europeo de Esgrima y, esta vez, no pudo progresar. La del Dismeva perdía 10 a 15 pelando el pase a las semifinales con una de las máximas favoritas. Acaparada la gran final por el Europeo de Esgrima, entre Espinosa de los Monteros y Paula Fernández (que ganaba el duelo), el tanteo colocó a Susana Blanco como la 5ª clasificada, a sólo un paso de las medallas. Macarena Centenera alcanzó el puesto nº 17 en la misma, y en la espada masculina, Marcos García el nº 20 en una tabla que lideraba Ignacio Cantó, de la Sala de Armas de Madrid, seguido de Guillermo Sánchez, del Europeo de Esgrima.
Más tarde, Susana Blanco y Macarena Centenera se reunían con sus compañeras de equipo Dóra Kiskapusi y Andrea Martín, esta vez para competir juntas y buscar revalidar el primer puesto que consiguió el equipo el año pasado. En semifinales las del Dismeva se enfrentaban al equipo de la Sala de Armas de Valencia. El combate empezaba controlado, pero las de Valencia dieron la vuelta al marcador aprovechando un momento delicado tras el 5º relevo, debido a una decisión errónea del capitán del equipo, y pronto ganaron temperatura. Tras establecer un colchón crítico de hasta 7 tocados, antes del descanso las valencianas se centraron en defender la diferencia hasta el final y fue imposible la remontada. El marcador de 41 a 45 eliminaba a las del Dismeva de la lucha por el oro y la plata, y les conducía a la más amarga pugna por el único bronce.
El nuevo rival, el equipo de la Sala de Armas de Madrid. En un combate tan a cara de perro como a pecho descubierto, las del Dismeva tardaron en reponerse de la derrota anterior y ponerse por delante. Macarena Centenera rebajó la distancia en el penúltimo asalto de 30 a 34 a 36 a 38, para que en el asalto definitivo Dóra Kiskapusi lograse igualar el tanteo. Pasado el tiempo ordinario, el tercer puesto pendía de del minuto añadido, de la prioridad, y en ese minuto se consiguió el bronce, 43 a 42. El podio colocó a las valencianas en el segundo escalón, y a las del Club Europeo como primeras clasificadas. En la espada masculina, la Sala de Armas de Madrid obtenía el oro seguido de La Sala de Esgrima de Amposta.
Gracias a la gentileza del compañero Ángel Soto podemos disfrutar en Internet de la amena, y a la par didáctica intervención, de Dóra, Andrea y Susana en el programa ‘Valladolid es así’ http://www.youtube.com/watch?v=r2YISdBQ82U&feature=youtu.be