Pero las malas sensaciones del sábado iban a desaparecer el domingo, ya que toda la delegación del Dismeva se había conjurado para elevar la imagen del club, con el objetivo claro de llevarse la victoria en el III Torneo Nacional de Ranking de la liga absoluta. Y así fue. La actuación de todo el equipo ha sido excelente y ha terminado coronada con la Medalla de Oro de Dóra Kiskapusi y la Medalla de Bronce de Macarena Centenera.
En la poule, Dóra, Macarena y Gracia ganaban todos sus asaltos pasando al cuadro con los números 2, 5 y 7 respectivamente. Andrea Martín perdía un asalto y pasaba con el nº 14, al igual que Teresa Delgado que pasaba con el 16. Carla Martínez vencía en 4 y pasaba con el nº 31, al igual que Laura Gutiérrez que pasaba con el 38. Charo González vencía en 2 y pasaba con el nº 62, mientras que Gina Jolín e Isabel Torres sólamente vencían 1 y quedaban fuera.
Charo González caía en el cuadro de 128, pasando todas las demás al de 64. Allí Carla Martínez perdía ante Enciso por 8 a 15, y Gracia Horno ante Fernández por 11 a 15. Todas las demás ganaban sus asaltos y se colocaban en el cuadro de 32. En éste, Teresa Delgado perdía ante Martín por 12 a 15 terminando en el puesto 20 y Laura Gutiérrez también caía ante López por 10 a 15 acabando en el puesto 28. Pero sus compañeras lo bordaban: Andrea Martín vencía a Moncayo por 15 a 14, Macarena Centenera a Pérez por 15 a 6 y Dóra Kiskapusi a Cisneros por 15 a 10, entrando las 3 en octavos.
Aquí a Andrea Martín le tocó bailar con una de las más «feas», la holandesa Boone (bronce el sábado en la Copa del Mundo Junior), no pudiendo plantear ninguna resistencia, perdiendo por 6 a 15 y terminando en el 11º puesto. Sus compañeras seguían a lo suyo. Dóra Kiskapusi derrotaba a la madrileña Martín por 15 a 8 y Macarena Centenera a la madrileña Fernández por 15 a 13, le empezaban a fallar las fuerzas, y las dos se colaban el la final de las 8 mejores. Pero querían más, sobre todo Macarena que, sacando fuerzas de flaqueza se enfrentaba a la española de origen alemán Dunholter, derrotándola claramente por 15 a 8. Ya estaba en semifinales. Dóra por su parte, derrotaba a la valenciana Reche por 15 a 7 y también entraba en semifinales con el objetivo claro de llevarse el título.
En semifinales, Dóra se enfrentaba a la holandesa Boone.. a la que no dio ninguna opción pasándole por encima por 15 a 7 y entrando en la final. Por su parte Macarena se medía a la medallista del día anterior, la madrileña Peña, consiguiendo llevar el asalto igualado hasta el 9 a 9, donde ya le abandonaron las fuerzas, para terminar perdiendo por 9 a 15 y colgándose la medalla de bronce. Excelente bronce.
En la final, Dóra ante Peña, y dos partes claramente diferenciadas con un comienzo arrollador de Dóra poniéndose 5 a 0, para después dejarse llevar todo el asalto y terminar ganando el oro por 15 a 9. Superioridad absoluta de la del Dismeva que vuelve a dejar claro, quién es la número 1 en España.
Enhorabuena a las dos. No sabéis cómo me alegro. Sois imparables, y como me dijo un vez un amigo: «No importa cómo se empieza, sino cómo se acaba». No dudéis nunca de vuestra capacidad para superarlo todo porque tenéis la calidad suficiente para ello. Muchos besos