Este fin de semana se disputaba la primera prueba de Ranking Nacional Absoluto en Amposta, para los chicos, y en Valencia para las féminas, y no pudo comenzar mejor la temporada para el Dismeva, que se lleva el primer triunfo gracias a Dóra Kiskapusi. El equipo femenino, si hubiera tenido algo más de fortuna, podría haber redondeado una gran actuación.
Con 70 tiradoras en competición, desde las poules se vió el dominio de Dóra al conseguir el nº 1 en el cuadro gracias a sus 6 victorias. La seguían Susana Blanco con el nº 15, Teresa Delgado con el 17, Macarena Centenera con el 22, Gracia Horno con el nº 31, Laura Gutiérrez con el 40 y María Martín con el 53. Con Dóra exenta del cruce de 64, conseguían superarlo todas menos Laura Gutiérrez y María Martín que perdían sus asaltos y terminaban en los puestos 41 y 53, respectivamente.
En el cruce de 32 el infortunio se cebaba con el Dismeva ya que Teresa Delgado y Gracia Horno perdían sus cruces por la mínima (14-15) y Macarena Centenera perdía 13 a 15, ante la desolación de toda la expedición, ya que solamente la mala suerte en algunos tocados, privó a las tres de colarse en el cuadro de octavos. Teresa terminó en el puesto 20º, Macarena en el 23º y Gracia Horno en el 29º. La cara de la moneda la protagonizaban Susana Blanco y Dóra Kiskapusi que solventaban claramente sus cruces. Susana, de forma excelente, después de no poder entrenar en las dos últimas semanas, derrotaba a la catalana López por 15 a 10 y Dóra a la madrileña García por 15 a 9.
En el cuadro de octavos, Dóra arrasaba a la madrileña Ortiz por 15 a 5, pero Susana acusaba el cansancio y perdía ante Peña por 6 a 15, terminando en el 14º puesto. Dóra Kiskapusi se presentaba en cuartos como gran favorita y el asalto contra la madrileña Martín parecía un paseo militar de la del Dismeva, 9 a 2 en el primer período, lo que la llevó a relajarse, para terminar venciendo por 15 a 9 y entrar en las medallas. En semifinales, otra lección de esgrima de alto nivel al vencer a Cisneros del Club de Esgrima de Madrid por un contundente 15 a 7, plantándose en la gran final.
Allí se encontró con la madrileña Peña, verdugo de Gracia Horno y Susana Blanco y ejecutó la venganza de sus compañeras arrollando a su rival por 15 a 5 y adjudicándose la victoria por segundo año consecutivo en el Ranking de Valencia con un dominio incontestable.
El Dismeva estaba presente también el I Torneo Nacional de Ranking de espada masculina Absoluta de Amposta, aunque muy mermado de efectivos. Debido a las lesiones y las enfermedades, sólamente competían Fernando Calleja y los juniors Marcos García y Miguel Pírez, echándose en falta el nivel de Yonier Pérez. En la jornada del sábado sólamente entraba en competición Miguel Pírez (Calleja y García estaban exentos de la fase preliminar) y no estuvo a su altura, perdiendo en el primer cruce y quedando fuera de la fase final del domingo.
En ésta, con 70 tiradores en competición y todo el equipo nacional absoluto, Marcos García efectuaba una poule inmaculada y vencía todos sus asaltos, pasando al cuadro con el nº 4, mientras Fernando Calleja pasaba al cuadro con el nº 23. Con Marcos exento del cruce de 64, Fernando vencía al riojano López por 15 a 11. En el cuadro de 32, Marcos se enfrentaba a eterno rival, el junior madrileño Casado que le eliminó en Barcelona, pero esta vez no se dejó vencer y en un asalto muy táctico terminó venciendo por 11 a 8. Fernando, por su parte, sucumbía ante el catalán Anderton por 12 a 15 terminando en el puesto 24.
En octavos, Marcos García daba buena cuenta del madrileño Pinto, venciendo por 15 a 10, pero el cansancio comenzaba a pasar factura al del Dismeva. Y así, en el cruce de cuartos que daba acceso a las medallas, con el brazo acalambrado, perdía ante el madrileño López por 12 a 15, logrando el 6º puesto final y con un regusto agridulce: una gran actuación general, pero sin la recompensa merecida de las medallas.