Excelente papel de la cantera de la esgrima vallisoletana del Pisuerga con un oro y dos platas en el Criterium Nacional disputado en Las Rozas y muy buena actuación del resto de la expedición.
De excelente se puede calificar el papel de los más jóvenes de la esgrima vallisoletana en el Criterium Nacional benjamín y alevín, donde se presentaron, nada más y nada menos, que 320 tiradores/as de toda España, en ambas categorías y sexos.
La fórmula de la competición hacía que fuera harto complicado acceder a las medallas, ya que sólamente se tiraba una ronda de poule, y después, se elaboraba una clasificación por edades para decidir los 8 tiradores /as que podrían disputar las medallas.
En alevín M-12 masculino, con 111 tiradores en competición, Víctor Campanero y Josué Doblas, muy nerviosos, fueron los únicos que no consiguieron un buen número de victorias. Los demás, muy bien. Raúl García, 3 victorias y 2 derrotas, terminando 46; Ignacio Villares, 4 victorias y 2 derrotas, terminando 40; y Carlos Pérez, 4 victorias y 2 derrotas terminando 38.
En chicas llegó la primera medalla. María Espinel solamente vencía 1 asalto y terminaba la 57, Inés Martín puntuaba 2 victorias y 4 derrotas y terminaba 43; Carmen Gil, con 3 victorias y 3 derrotas, terminaba 37; y Elisa Martínez, con 3 victorias y 3 derrotas terminaba 26 pero 6º en la clasificación de su año, lo cual le daba acceso al único cruce de las medallas. No hubo suerte y perdió 6 a 10 ante la madrileña Calvo, quedándose con la plata.
Después les llegaba el turno a los benjamines con 97 chicos y 61 chicas. Los pequeños realizaron una actuación espectacular en chicos y chicas siendo de los mejores, en conjunto, de la competición.
En chicas, Sandra Valentín con 4 victorias y 2 derrotas terminaba en el puesto 24; Ana Espinel, con 5 victorias y 1 derrota terminaba en el puesto 17; y Paula Vaquero, con 5 victorias y 1 derrota terminaba la 13 en la clasificación general, pero la 9ª en la de su edad, quedando fuera de las medallas por un puesto.
En chicos llegaron las demás alegrías con grandes resultados. No olvidar que había 96 tiradores en competición. Noé Bermejo ganaba 4 asaltos y perdía 2 terminando el 31; Pablo Nieto (el más pequeño de la expedición) ganaba 3 y perdía 3, pero al ser del 2001 pasaba como 4º al cruce de su edad. Daniel Alarcia ganaba 5 y perdía 1 terminando el 12º y Alberto Morrós ganaba sus 5 asaltos y pasaba con el 9º puesto emparado con el 8º, por lo cual tendría que tirar el desempate. Por fin Guillermo Nieto ganaba sus 6 asaltos lo cual le daba el nº 4.
Alberto Morrós en su desempate no tuvo fortuna y perdió 9 a 10 ante López del CEE de Madrid, por la mínima, terminando 9º (de 96). El peque Pablo Nieto no pudo con Lera también de Madrid y perdió por 6 a 10, ganando la plata, pero su hermano Guillermo quería dar el do de pecho y no iba a dejar escapar el oro. Se enfrentaba a Ortiz del CEE de Madrid y le derrotó por 10 a 6, consiguiendo uno de los 4 oros de la categoría.
Al final, a todos se les entregó su diploma acreditativo para que el regreso en el autobús, agotados, pero felices, fuera con la mayor de las sonrisas. El futuro está asegurado.
Enhorabuena pequeños.
Sois el futuro y uno de los pilares más importantes de los clubes y las federaciones.
Este es el resultado de un gran trabajo. Felicidades.
Enhorabuena a todos.
En especial a Guillermo y Pablo, pedazo campeones.
Un beso de vuestro tío desde Huelva.
Óscar