Excelente papel del Dismeva Femenino en Barcelona, a pesar de no contar con su baluarte, Dóra Kiskapusi, estando a punto de entrar en la final de 8 tiradoras, y siendo el club con mejores resultados generales. En Logroño, al día siguiente, los veteranos cumplieron con las expectativas, y Charo se llevó la PLATA y Fernando el BRONCE.
La competición de Barcelona comenzó con 96 tiradoras por lo que se establecieron dos vueltas de poule de 6 tiradoras cada una. Eso hizo que algunas del Dismeva comenzaran más tarde. Después de la poule, los resultados dejaron fuera de los cruces a Charo González y a Camille Darrasse con 1 sola victoria. Las demás muy bien en general: Susana Blanco con 5 victorias pasaba con el nº 2, Carolina Ferrandis con 5 victorias lo hacía con el nº 5, Teresa Delgado con 4, pasaba con el nº 15, Andrea Martín con el mismo número de victorias pasaba con el 18, y Carmen González también con 4 pasaba con el 20. Luego, con 3 victorias, Macarena Centenera pasaba con el nº 27, María Steinberg con el nº 38 y Laura Lalana con el nº 43. Con 2 victorias: Gracia Horno con el nº 51 y María Martín con el nº 64.
Sólamente María Martín tuvo que tirar el cruce de 128 venciendo a Coral de Madrid por 15 a 8. En el cruce de 64, cedía ante la máxima favorita Aina Rovira por 6 a 15, terminando en el puesto 62. María Steinberg vencía in extremis a Martín del CSA por 15 a 14, Carmen González a Cabanes del SAV por 15 a 11, Carolina Ferrandis a Torres del CVAL por 15 a 8, Andrea Martín a Berenice del SAM_B por 15 a 14, Gracía Horno a De la Mota del CEP de Madrid por 15 a 13, Teresa Delgado a Cuesta del CEE por 15 a 10, Macarena Centenera a Alonso por 15 a 12 y Laura Lalana Cedía al final ante Enciso por 13 a 15 finalizando en el puesto 48.
Con toda la armada en el cruce de 32, la mala suerte hizo que Carmen González y Gracia Horno tuvieran que cruzarse, con victoria para la primera por 15 a 14, dejando a Gracía Horno en el puesto 32. María Steinberg cedía ante la Valenciana Reche por 11 a 15, Macarena Centenera perdía ante la valenciana Alonso por 10 a 15 y Carolina Ferrandis, de forma inexplicable, ante la madrileña Peña por 14 a 15. Steinberg terminaba en el puesto 29, Macarena Centenera en el puesto 26 y Carolina Ferrandis en el puesto 19. La sorpresa saltó en el asalto de Susana Blanco que perdió de forma extraña ante la madrileña García por 11 a 15 y se quedó en el puesto 17. Por su parte Andrea Martín, en un excelente asalto, vencía a la colombiana Moncayo por 15 a 10 y Teresa Delgado, in extremis, derrotaba a la Catalana Chavarría por 15 a 14. En el cruce de octavos, a Andrea Martín le tocaba bailar con la más fea, la favorita Aina Rovira, a la postre campeona, y a pesar de hacer un buen asalto, perdía por 9 a 15, terminando en un excelente 12º puesto. Carmen González se enfrentaba a Livezeanu y a pesar de dominar el asalto, los nervios la atenazaron para acabar perdiendo 11 a 15 y terminar en el puesto 13º. Finalmente Teresa Delgado muy debilitada por un virus, no podía con la madrileña García y perdía por 11 a 15 terminando en un gran 11º puesto.
Al día siguiente, en Logroño, se celebrarba la primera competición de la temporada para los veteranos, y no pudo comenzar mejor con la medalla de plata de Charo González y el bronce de Fernando Calleja.
En la competición de féminas, poca participación, quizá debido al temporal de viento, con 9 tiradoras en liza. Después de la poule Gina Jolín vencía 3 asaltos y perdía 1, pasando con el nº 4, mientras que Charo González vencía 1 y perdía 2, pasando con el nº 5. Eso condenaba a las dos veteranas del Dismeva a cruzarse en cuartos con victoria para Charo por 10 a 8, pasando a semifinales. En semifinales se deshacía de la zaragozana Atauri también por 10 a 8 y pasaba a la final donde la esperaba la etrena «enemiga» de las vallisoletanas: Paulina Close que no le dio ninguna opción y la derrotó por 10 a 2.
En categoría masculina los tres representantes del Dismeva tenían resultados dispares. Así Fernando Calleja vencía 3 asaltos y perdía 1, pasando con el nº 3, el debutante Javier Lorente vencía 1 y perdía otros tres, pasando con el nº 10 y Santiago Martín también vencía solamente 1 pasando con el nº 11.
En el cruce de 16, tanto Javier Lorente como Santiago Martín perdían sus cruces, estando Fernando Calleja exento del mismo. Ya en cuartos de final, vencía al alicantino Martín por 10 a 4 y pasaba a semifinales. Allí le esperaba su conocidísimo oponente: el burgalés Roberto Codón, disputando como siempre un asalto muy competido, pero con victoria final para Codón por 10 a 7, dejando a Fernando Calleja con la medalla de bronce.
No pierdan su «baluarte»!