No pudo comenzar mejor la temporada nacional para el Dismeva con el triunfo inapelable de Dóra Kiskapusi en el I Torneo Nacional de Ranking “Circuito Wilkinson” disputado ayer en Valladolid. Solamente 2 días después de aterrizar en Valladolid la tiradora húngara del Dismeva ha dejado claro que este año quiere llevarse todos los títulos nacionales.
Con 113 tiradoras en liza, en la poule las 19 tiradoras pucelanas presentes en la prueba tuvieron resultados dispares, pasando al cuadro con buenos números Dóra Kiskapusi (13), Carmen González (16), Andrea Martín (23), María Steinberg (25), Susana Blanco (26) y Macarena Centenera (28). A partir de ahí puestos discretos para Teresa Delgado (38), Gracia Horno (45), Carolina Ferrandis (48), Alicia González (52), Isabel Torres (53), Charo González (57) y María Martín (75). Las noveles Laura Gutiérrez, Laura Lalana, Niobe Alonso, Laura Lozano y Marina Cazurro se quedaban fuera de los cruces.
En el cruce de 128, Charo González derrotaba por 15 a 7 a Fernández de Madrid, María Martín derrotaba a Ferrer de Amposta por 15 a 10, mientras Alicia González e Isabel Torres perdían sus asaltos. En el cuadro de 64, también suerte dispar, ya que, Carmen González vencía a de Miguel por 15 a 10, María Steinberg a Fernández por 15 a 13, Dóra Kiskapusi a Crespo por 15 a 13, Gracia Horno a Saucedo por un ajustado 15-14, Teresa Delgado a Carrión por 15 a 7 y Susana Blanco a Madrigal por 15-3, pasando todas al cuadro de 32.
Sin embargo Carolina Ferrandis, Charo González, Macarena Centenera, María Martín y Andrea Martín perdían sus asaltos y terminaban su participación.
En el cuadro de 32 con mucho en juego, sobre todo para las jóvenes, solamente pasaron Kiskapusi y González, que estaba completando una excelente actuación. Kiskapusi derrotaba a su compañera Horno por 15 a 4 y Carmen González derrotaba a Miquel por 15 a 13. Susana Blanco se quedaba a las puertas al perder contra Fernández por 14-15, María Steinberg perdía ante la portuguesa Silva por 5 a 15 y Teresa Delgado perdía ante Orero por 8 a 15. María Steinebrg terminaba 24º, Susana Blanco 25º, Teresa Delgado 27º y Gracia Horno 30º. En el cruce de octavos ya se separaron las caminos de las dos supervivientes del Dismeva, Carmen González no pudo con la nº 1 Aina Rovira y perdía por 5 a 15, finalizando en un excelente puesto nº 11. Dóra Kiskapusi, por su parte, se deshacía primero de la colombiana Aguayo por 15 a 8 y entraba en final de 8. Allí derrotaba a la burgalesa Sanz por idéntico resultado y se iba creciendo. En la semifinal le esperaba la portuguesa Silva, disputando un asalto muy duro y llevándose la victoria por 15 a 13 y en la finalísima se enfrentó a la madrileña ex internacional, Rodríguez a la que dominó de principio a fin venciendo por 15 a 6 y proclamándose Campeona con todo merecimiento ante el aplauso unánime de sus compañeras y del numeroso público presente.
Sin embargo en la jornada de tarde llegaba la de arena en la Copa de España de Selecciones Autonómicas por edades M-15, M-17 y M-20 y por primera ocasión después de X ediciones disputadas, Castilla y León no ha conseguido ningún oro. Clara dominadora de esta edición ha sido la Comunidad de Madrid con 5 oros.
En espada masculina M-15 con un equipo muy joven se ganó a Castilla La Mancha por un solo tocado (45-44), pero se perdía ante Madrid por 29 a 45, lográndose la medalla de plata. En M-15 femenino con el mismo perfil y un equipo muy joven, Castilla y León perdió sus dos encuentros ante Madrid por 26 a 45 y ante Cataluña por el mismo resultado. Medalla de bronce para las infantiles.
En categoría M-17 masculino se derrotó a Valencia de forma clara por 45 a 25, pero nada se pudo hacer ante el potencial de Madrid que ganó por 45 a 26, dejando a Castilla y León con la plata. En categoría femenina fue donde llegó una de las decepciones ya que se esperaba mucho del equipo, pero no pudieron o supieron competir y salieron derrotadas ante Madrid por 35 a 39 y ante Cataluña por 40 a 45 y con un bronce insuficiente.
En la categoría mayor, los M-20 pelearon contra Madrid en un único asalto al no presentarse Cataluña y fueron arrasados perdiendo por a 24 a 45. En categoría femenina también decepción al ser el equipo claro favorito para el oro, ganado a Cataluña por 45 a 36, pero perdiendo ante Andalucía por 39 a 45 , lo que las dejaba con la plata.
En resumen 4 platas y 2 bronces que suponen un pequeño paso atrás en el medallero nacional, pero que se tendrá que entender como un paso para coger más impulso, dada la juventud de los participantes, que seguro nos regalarán muchas medallas en el futuro de Castilla y León.
Felicitar a la organización, a pesar de la complejidad tanto por el número de pruebas como por el número de participantes en las mismas, la competición se desarrollo con fluidez y sin ningún contratiempo, siendo un ejemplo a seguir por todos quienes se dedican a la organización de eventos deportivos. Enhorabuena, sois geniales
Felicitaciones Dora. Es genial. Le deseo mucho éxito. Siga así en adelante. Atentamente, su exprofe
Una vez más se ha demostrado que organizar un torneo cumpliendo un horario y unas condiciones dignas es posible. Lo que yo me pregunto es por qué lo hacen así clubes cuyos regentes no viven de esto y no lo hacen aquellos que reciben un sueldo de la RFEE y que se supone que deben fomentar este deporte con su trabajo. Sólo se necesita, por un lado, ganas de hacer bien las cosas, y por otro, ganas de gastarse el dinero que conlleva la infraestructura adecuada para que todo salga como es debido. Parece ser que determinados clubes adolecen de lo anterior. No quiero pensar qué puede pasar en el Torneo de la SAMA este año que todo el mundo tiene que ir a los absolutos. Que Dios nos coja confesados. PACIENCIA.