En el último Torneo Internacional de la carrera deportiva de Raquel de Antonio, la Copa de Europa de clubes, no hubo suerte para el equipo femenino al quedar fuera de la final de 8.
Con 11 equipos inscritos, el Dismeva femenino quedaba encuadrado en la única poule de 3 con el Kalmar F.C. sueco y el Llevalois francés. El primer encuentro contra las suecas fue un tira y afloja constante, con una gran actuación por parte de Carolina Ferrandis que mantenía el tanteador equilibrado y con Raquel, Susana y Teresa luchando en cada tocado.
Así se llegó al último asalto con Raquel enfrentándose a la sueca Kaverstad y con el tanteador 2 abajo: 38 a 40. Raquel tiró con todo y consiguió empatar a 44 (gana el que termina con 45) y se terminó el tiempo. Había que jugársela a un tocado en un minuto de prioridad y allí, la suerte le fue esquiva al Dismeva, que recibió el último tocado, y con él la derrota: 45-44. Gran, tremenda decepción para el cuarteto vallisoletano que no supo recuperarse y que en el segundo encuentro ante el LLevalois francés cayó ampliamente derrotado por 45 a 32.
Con esos 2 resultados se quedaba fuera de la final de 8. Si hubiera ganado ese primer encuentro, ahora estaríamos hablando de una buena actuación en una Copa de Europa muy cara porque no se sabe cuándo se podrá repetir. Noveno puesto final, con el equipo británico y el organizador por detrás y con el orgullo del deber cumplido y la satisfacción de haber realizado un sueño.
La cita también tenía un significado especial para toda la familia de la esgrima vallisoletana y no era otro que la retirada de Raquel de Antonio de la esfera internacional. Ésta era la última aparición de Raquel en este tipo de competición y su despedida se hizo en, qué mejor ocasión para ello, la cita histórica de Dismeva en Europa. Se despidió como ella deseaba, rodeada de sus compañeras y defendiendo los colores que le han llevado a lo más alto de la esgrima en los últimos 7 años.
La decisión, después de meditarlo mucho, ya estaba tomada hace tiempo; sobre todo cuando la RFEE, no aceptó poner determinados medios de entrenamiento a su alcance para poder disputar el Pre-Olímpico y alcanzar el sueño olímpico. La decepción fue grande y las ganas de seguir luchando sola contra todo y contra todos los estamentos federativos, se terminaron. Tremendo esfuerzo y muy poco apoyo han sido los detonantes de su despedida prematura, cuando todos sabemos que Raquel se encuentra en la madurez esgrimística y que a partir de ahora llegarían los mejores resultados de su carrera. Lástima que en este país se desprecie el talento y el esfuerzo.
Por supuesto, Raquel seguirá con sus compañeras de equipo disputando las pruebas nacionales y regionales para intentar que Dismeva, esperemos que durante muchos años, continúe en lo más alto del panorama nacional. Esperamos que Raquel en ésta, su última participación internacional, haya disfrutado mucho y le quede para siempre un buen sabor de boca. Muchos besos.
Es una pena para la esgrima española pero para ellos… Nosotros seguiremos teniendo la suerte de contar con Raquel en nuestro equipo… Un pedazo de felicitaciones para ti Raquel para tu carrera internacional y gracia por haber llevado el Dismeva a tan alto nivel…. espero que sigas disfrutando mucho tiempo… 😉
Siento discrepar con el titular de última participación en campeonatos internacionales, maticemosla diciendo que como tiradora absoluta, puesto que yo espero que con el paso de los años y mas relajada vuelva a participar en torneos internacionales de veteranos, por lo menos yo aspiro a tirar con ella aunque sea llevando cachaba o con muletas, un beso Raquel
No suelo escribir en estos foros, pero quiero añadir que ante todo hay que disfrutar, como hemos hecho estos días, en los que la esgrima, los amigos y las risas, nos han hecho pasar una gran aventura que nunca olvidaré!
Gracias a todos y en especial a Raquel !
La primera vez que escribo en internet, pero la ocasion lo merece. Felicitar a Raquel por su trayectoria en el mundo de la esgrima y sobre todo todo por haberme enseñado tanto como persona de gran corazon y tremenda fuerza de superacion. Los recuerdos de los dias que pase con ella y el resto de la gente en la sala de esgrima del INEF me acompañan un dia si y otro tambien. Un beso y saludos para todos y en particular a Raquel.
Ante todo, felicidades, porque los que te hemos seguido sabemos de tu esfuerzo, coraje, capacidad y verdadero éxito, al que no diste tregua, y del que se mide en sudor, lágrimas y alegrías, y en ése arrasas, seguro, a todos los estamentos burocráticos, 15-0.
Mucha suerte y sigue peleando.