Sabor agridulce para la expedición del Dismeva, con una gran alegría por el Bronce de Marcos García y la decepción por la falta de metales en la expedición femenina.
Comenzaron los chicos con un total de 106 tiradores y con una poule inmaculada por parte de Marcos García, que ganaba sus 6 asaltos y pasaba al cuadro con el nº 1.
Álvaro de la Fuente, Mario Rabanillo y Jaime Rodríguez ganaban 2 y perdían 3; y Rubén Sánchez sólo ganaba 1 asalto quedando fuera de los cruces. En el cuadro de 128, Marcos García estaba exento y Álvaro derrotaba al valenciano Catalá por 15 a 14, Jaime vencía al catalán Taboada por 15 a 11 y Mario perdía ante el madrileño Pizarro por 13 a 15. En el cuadro de 64, Marcos García tampoco tiraba su asalto por incomparecencia de su oponente, pasando directo a 32, mientras que Álvaro de la Fuente y Jaime Rodríguez perdían sus asaltos terminando su competición.
En el cruce de 32, llegaba un asalto definitivo para Marcos García ya que se enfrentaba a uno de los favoritos, el catalán Ruiz, y en un asalto magnífico, Marcos arrolló a su rival venciendo por 15 a 6, entrando en octavos. El esfuerzo y la tensión del anterior cruce hicieron mella en el joven del Dismeva que sufrió lo indecible para vencer al madrileño Pereira por 15 a 14 y entrar en la final de 8. Allí le esperaba el canario García y otra vez sufrimiento, aunque terminó venciendo por 15 a 12, terminando vacío, pero con la medalla asegurada.
Después, un gran parón en la competición, que hizo que Marcos ya no se encontrara a sí mismo. En la semifinal ante el valenciano Roig, nunca estuvo en el asalto, ausente y sin activación comenzó perdiendo por 2 a 8 y, aunque remontó, ya no hubo tiempo y terminó perdiendo por 8 a 14 logrando el bronce. Un bronce muy importante, pero que deja la sensación de que el metal podría haber sido más dorado.
En la competición femenina con 72 tiradoras, la poule dejo resultados variados. Gracia Horno y Teresa Delgado vencían sus 5 asaltos pasando al cuadro con los números 5 y 6 respectivamente. La debutante Laura Lalana daba la grata sorpresa de vencer en 4 y perder sólo 1 lo que le daba el nº 16, mientras que María Martín vencía 3 asaltos y perdía 3 lo que le daba el nº 40.
En el cruce de 64, Laura Lalana vencía por 15 a 10 y pasaba a 32 donde ya estaban sus compañeras Gracía Horno y Teresa Delgado, mientras que María Martín perdía ante la madrileña Seises por 13 a 15 terminando en el puesto 42. En el cruce de 32, Gracía Horno vencía a la catalana Foch por 15 a 8 y Teresa Delgado a la valenciana Grau por 15 a 8 pasando a octavos. Laura Lalana por su parte perdía después de un gran asalto ante la madrileña Saucedo por 13 a 15 y finalizaba en un espléndido 18º puesto.
En octavos, ya se torcieron las cosas para el Dismeva ya que Teresa Delgado se encontraba con una de las favoritas, la madrileña Fernández, ante la que no supo enfocar correctamente el asalto perdiendo por 8 a 15 y terminando con la ilusión de revalidar su título de campeona de España del año pasado. Su puesto final 9º.
Por su parte, Gracia Horno sí dio lo mejor de sí misma y derrotó a la madrileña Coppo por 15 a 11 entrando en la final de 8 para luchar por las medallas. En cuartos otra madrileña, De la Mota, se cruzaba en su camino. Fue un cara o cruz que terminó con derrota de Gracia por 14 a 15 y la desilusión del Dismeva que veía como se escapaba su segunda medalla, terminando en un gran 6º puesto.
El sábado próximo otra oportunidad en el Campeonato de España junior, donde también se luchará por las medallas.
Suerte a todos para el M20… espero que logreis muchas medallas pero sobre todo espero que disfruteis muchisimo…. a por ellos y ellas…. Arriba los dismevallisoletanos y lo dismevallisoletanas 😉