No hubo suerte tampoco en Valencia y los equipos masculino y femenino del Dismeva volvieron de vacío.
Con una participación total de más de 170 tiradores en categoría masculina, en la 1ª fase se presentaban Luis Lorenzo, Félix Santos, Gonzalo García y Marcos García y sólo éste último, en su debut en categoría absoluta, quedaba fuera en el cruce de 64. Todos su compañeros lo ganaron y entraron en la 2ª fase.
Por la tarde se unió al grupo Fernando Calleja, que fue el único que cumplió las expectativas logrando su pase a la 3ª y definitiva fase. Los demás cayeron en el primer cruce de 64 y terminaron su participación.
El domingo Fernando completó una gran poule con 4 victorias y 2 derrotas que le otorgaban el nº 22 para los cruces. En el cruce de 64 se enfrentó al madrileño de la SAMA García-Miralles y contra pronóstico cayó por 11 a 15, teniendo que conformarse con el puesto nº 34 al final de la competición, que si bien es un gran resultado, supo a poco por la gran competición del veterano.
El equipo femenino del Dismeva representado por 10 tiradoras, tuvo una buena actuación general que no llegó hasta las medallas. Con 97 tiradoras en liza (la participación más alta de la temporada) en la poule los resultados fueron dispares; así, María Steinberg fue la mejor pasando con el nº 6, Raquel de Antonio con el nº 20, Teresa Delgado, en una gran actuación, pasó con el nº 21; Alicia González con el nº 38, Susana Blanco con el nº 41, Carolina Ferrandis con el nº 47, Gracia Horno con el nº 49, Carmen González con el nº 56, Lorena Nuñez con el nº 67 y Camille Darrase con el nº 73.
En el cruce de 64 cayeron Darrase, Horno, Carmen González, Nuñez, Alicia González y Ferrandis. Mientras, María Steinberg vencía a Navarro por 15 a 7, Raquel de Antonio a Close por 9 a 6, Susana Blanco a Enciso por 15 a 12 y Teresa Delgado a Pérez por 15 a 13. Las cuatro lograban el pase a 32 para la mañana del domingo.
En la jornada final del domingo, sólo siguió adelante Raquel de Antonio que vencía en 32 a Díez de Madrid por 15 a 10, mientras que Steinberg perdía contra pronóstico ante Rodríguez de Guadalajara por 10 a 15, Susana Blanco también perdía ante la portuguesa Cabral por 5 a 15 y Teresa Delgado era derrotada por la catalana Cid por 7 a 15.
En el cuadro de octavos Raquel de Antonio se enfrentó a Sancho de Valencia y la derrotó por 15 a 10 pasando a la final de 8 y allí se encontró con su ya conocida rival de la temporada, la catalana Cid. En un asalto muy disputado Raquel, con un carga de trabajo muy grande preparando sus citas internacionales, no pudo culminar y terminó perdiendo por 12 a 15, finalizando en el 5º puesto, que vuelve a saber a poco.
Yo estuve alí y el comportamiento de las chicas y los chicos fue ejemplar. No dejeís que os llene el desánimo, sois buenos y lo haréis bien en otra ocasión. Un buen ejemplo son los talluditos: Fernando y Gonzalo, lo dan todo y tienen ambición por ir cada día más arriba. Copiad un poco los pequeños de su constancia.
Las chicas ánimo y a lograr estar en primera este año otra vez. El grupo es fantástico y tiene mucho margen de mejora si se lo proponen. En el grupo está la fuerza. Además, nos lo pasamos tan bien….
Por cierto, los horarios valencianos lamentables, no se cumplió ni uno. El primer día los chicos empezaron 40 minutos tarde. La última poule de chicas comenzó a las 14’00 , cuando debía haber comenzado a las 13’00 . El domingo más de los mismo, las chicas comenzaron los cruces con 1 hora y media de retraso… No es serio.
Al final, la verdad es que como en Castilla y León, no se organiza ninguna prueba en España, y todos tenemos que sentirnos orgullosos por eso.
Saludos y a seguir adelante.
El resultado contra la valenciana Sancho fue 15 a 13 no 15 a 10