Reflexiones sobre la espada femenina

He leído el artículo de Carmen Ruiz en la página del C.S.A. de Madrid y he sentido la necesidad de escribir este comentario. He tenido la suerte de conocerla desde que se inició en este maravilloso deporte y de cómo ha sido su progresión hasta culminar en un título mundial en el 94. Seguramente es la tiradora con más clase que ha salido de la esgrima española, y lo sigue siendo.

He visto decenas de veces sus entrenamientos en vídeo para aprender y, ahora que ha vuelto a la competición, me impresiona todavía más. Cuando volvió el año pasado, algunas personas de mi círculo de esgrima que la conocen, coincidimos en afirmar, que si Carmen se ponía a entrenar un poquito, sin duda sería una de las 4 mejores tiradoras de España sin muchos problemas.

Ahí la tenemos ahora, dando clases magistrales en los TNR y casi sin entrenar. Pero como se dice en los diferentes comentarios, nuestra RFEE siempre ha desaprovechado lo bueno que tenía en sus manos y se produjo una ¿renovación? que ya hemos visto para qué ha servido. Se les ha querido echar la culpa a las tiradoras, cuando gran parte de la culpa la han tenido los técnicos puestos por la RFEE que no tenían, posiblemente, la preparación suficiente como para hacer subir el nivel de “esos grupos cerrados» que no han demostrado nada.

Sin embargo en España sí que hay algún técnico que tiene esa capacidad y que lo ha demostrado a lo largo de los años. ¿Por qué no se cuenta con esos técnicos? ¿porque no son de la camarilla? Otra vez desaprovechando el talento. A las pruebas me remito. Analicemos las tiradoras que están ahora en el equipo por derecho y… sorpresa: 2 del grupo cerrado y 3 de fuera de él. Con estos datos ¿para qué ha servido el dinero empleado durante los últimos 5 años en la espada femenina española? ¿para mantener privilegios? ¿para pagar favores? No contestaré a estas preguntas, todos conocéis las respuestas.

Y habría muchas más cuestiones que plantear: ¿Dónde está la renovación que la RFEE tiene que preparar y conducir año a año para que no pase lo que ha pasado con la anterior generación? ¿Qué medidas deportivas y de estructura se están poniendo en marcha o impulsando desde la RFEE para que el relevo generacional esté siempre a punto? ¿Por qué se ponen tantas trabas a las chicas para que salgan a competir a las Copas del Mundo Junior y Absolutas? ¿A qué se le tiene miedo? ¿No es mejor aunar esfuerzos para que todos estemos orgullosos de nuestras chicas? ¿No es mejor que una veterana con clase, categoría y experiencia conduzca los primeros pasos de un relevo generacional? ¿No sería más fácil ese cambio si pudieran salir a cada prueba de Copa del Mundo Junior o Absoluta 9 tiradoras en vez de las 4-5 elegidas? ¿No tendrían más ambición nuestras tiradoras, si vieran que su Federación Española se preocupa por ellas, las saca a una prueba a ver cómo responden, les hace un seguimiento, las concentra (con seriedad) para que trabajen y los técnicos las puedan valorar y ver su progresión? Y no me digan que el problema es el árbitro… ¡por favor!.

Como se dice en otro comentario, en Francia sacan a todo el mundo a las pruebas de Copa del Mundo Junior y las van rotando en función del nivel de la prueba. Así las pequeñas de 16-17 años, en dos años han acumulado el mismo número de pruebas de Copa del Mundo Junior que nuestras 4 tiradoras elegidas en 4 años, y claro, por supuesto siempre están por delante. Y ahora iremos al Campeonato de Europa Cadete y nos pasarán por encima; y no será por la voluntad y valía de nuestras chicas, sino por su falta de pruebas de nivel. Casi todas las tiradoras que acudan tendrán varias pruebas de Copa el Mundo a sus espaldas y mucha más experiencia. Encima luego habrá alguno que dirá que no debían haber ido, que no están preparadas, que no valen,… FALSO; esa canción que llevamos escuchando toda la vida, es ERRÓNEA 100%.

Si nunca salen, nunca tendrán el nivel; si no sale un grupo nutrido de tiradores jóvenes a las pruebas, nunca se sabrá donde está esa perla que buscamos; si no salen a las pruebas importantes nunca tendrán la ambición de ser como la sueca, francesa, italiana o rusa. NUNCA.

En fin, lo dicho, Carmen nos está dando a todos una lección, de coraje, de amor por su deporte y de lealtad. Por favor señores dirigentes, aprovechen el talento, ayuden con ese talento a las nuevas generaciones. Nos hace falta. A ustedes les hace mucha falta.

Un abrazo Carmen.

Moncho Alarcia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio