No hubo suerte en el CTO de España Junior por equipos para ninguno de los dos equipos del Dismeva, a pesar de que el equipo masculino hizo una competición excelente que se quedó sin el premio de la medalla de bronce y tuvo que conformarse con el 4º puesto.
La competición se desarrolló por el sistema de cruces de eliminación directa hasta la finalísima. En octavos de final Dismeva masculino tuvo que enfrentarse con el 2º equipo de nuestros vecinos del SAES de Burgos. Con Luis M. García, Nacho Reboto y Alberto de Campos como titulares y Yago Varela como reserva, derrotaron claramente al equipo burgalés por 45 a 32, pasando a cuartos. Por su parte las chicas del Dismeva con Alicia González, Andrea Martín y Teresa Delgado como titulares y Carmen González como reserva derrotaron con facilidad al CSA-2 por 45 a 11.
En cuartos los chicos peleaban con el Campeón de España de la anterior edición: el CREA de Alcobendas presentando un equipo similar y siendo anfitrión; y aquí los chicos sacaron lo mejor de sí mismos y con una gran estrategia y dirección por parte de su capitán Josué Herrero, y una gran esgrima, vencieron por 45 a 38. Ya estaban en semifinales.
En cambio las chicas no pudieron pasar. Su encuentro contra Granada fue disputadísimo y por cuestiones tácticas debía cerrar la joven Teresa Delgado. El encuentro estuvo dominado por las pucelanas que entraron ganado 40 a 36 en el último asalto. Allí la responsabilidad recaía en la joven Teresa Delgado que aguantó teniéndolo todo a su favor hasta el 44-41. Sólo faltaba un tocado y no fue capaz de conseguirlo, se llegó al empate a 44 y allí la inexperiencia paso factura y el Dismeva cayó por un tocado 44-45 y al final 6º puesto que sabe a muy poco.
Los chicos por su parte estaban crecidos pero con el handicap de la lesión repetida en el tobillo de su estandarte Luis M. García, que ya se encontraba muy mermado. En semifinales la SAMA de Madrid (a la postre Campeón) no les dio ninguna opción y las fue sacando tocados poco a poco para terminar venciendo 45 a 32. Pero todavía quedaba la medalla de bronce para luchar, y vaya si lucharon. El contrario era el SAM de Barcelona y el encuentro estuvo muy ajustado hasta el 7º relevo donde los catalanes se despegaron de 5 tocados, para no ceder y ganar el bronce por 45 a 38 para desolación de los vallisoletanos que se llevaron una fuerte ovación de sus compañeras recompensando su esfuerzo. Otra vez será.